in

ADIF llama a militares de últimos años y reservistas para labores de vigilancia y control en estaciones de tren
elconfidencialdigital.com

  1. “Un complemento a la amplia oferta de ADIF”
  2. Factor de entrada: objetos perdidos y atender sugerencias de clientes del servicio
  3. Controladores, examinando posibles anomalías en estaciones

La historia de la Administración General del Estado y el reclutamiento de militares para completar planes podría considerarse recientemente poco menos que un romance. Como ya comentó Confidencial Digital, primero fue turno del proyecto Arraigo, cuya meta radica en repoblar la España vaciada. Establecieron un acuerdo con Defensa en el que echaban mano del ejército con el fin de promover el paso del entorno urbano al mundo rural. No obstante, no salió bien, solo cinco familias decidieron dar el paso.

Ahora le ha tocado al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, mejor conocido como ADIF, intentar fichar Militares de la Tropa y Marinería (MTM) y Reservistas de Singular Disponibilidad (RED) para la confección de sus extensas convocatorias públicas. Y, como es natural, con la respectiva cobertura en el Sistema de Aprovechamiento de Capacidades Profesionales del Personal Militar (SAPROMIL).

Se trata así, del segundo llamamiento por parte de la entidad pública con el ejército como objetivo, tras el acaecido en el año 2019. Promoviendo el “refuerzo de la política de ingresos y el músculo necesario para la administración de la red ferroviaria.” 

“Un complemento a la extensa oferta de ADIF”

La oferta consta de dos puestos concretos para adentrarse en el cupo de personal operativo de la gestora de infraestructuras: ‘factor de entrada’ y ‘controlador’. Conforme fuentes internas de ADIF a las que ha podido acceder ECD, “ambos perfiles concentran actividades de supervisión y vigilancia con multitud de funciones que desarrollar en las estaciones”.

“La de los militares es una proposición de apoyo y un complemento a las grandes convocatorias que llevamos año tras año”, avisan. Este año, de acuerdo a testimonios consultados, la extensa oferta de trabajo público que se abre de año en año desde ADIF se ha dirigido a más de mil personas. 

Factor de entrada: objetos perdidos y atender sugerencias de clientes

Aquellos militares que cumplan con los requisitos que expresa ADIF en las bases de la convocatoria, podrán optar a los dos cargos mentados previamente. El primero de ellos, que presenta ochenta plazas disponibles, es el de ‘factor de entrada’.

En este perfil requerido por la entidad ferroviaria, a título orientativo y no pormenorizado, diseccionan diferentes funciones que se deberán realizar, desde la “gestión del Servicio de Objetos Perdidos, como la atención a clientes perjudicados por accidentes o la recepción de reclamaciones, quejas y sugerencias de viajantes.”

Controladores, examinando posibles anomalías en estaciones

Por lo que se refiere a ‘controlador’ -noventa vacantes presentadas-, desde ADIF exponen que los trabajadores aceptados tras el proceso de oposición actuarán en calidad de “supervisores con el propósito de detectar y corregir comportamientos que ponen en riesgo la seguridad de personas y de la compañía.” 

Una definición genérica, que desde ADIF aclaran que engloba la cabida a todas las funciones a las que se enfrenta un ‘controlador’. Defienden que no necesariamente tiene que ser una función de seguridad sobre el terreno, sino más bien asimismo labores de análisis. 

El “control de sospechosos y la vigilancia de cámaras inspeccionando la estación” son algunos de los cometidos que deberán llevar a cabo los militares que decidan alistarte a las convocatorias del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.

Deja una respuesta

El costo del aceite de oliva se dispara y va para largo: "Se aproxima un desastre económico y social en el ámbito del olivar"

El costo del aceite de oliva se dispara y va para largo: “Se aproxima un desastre económico y social en el ámbito del olivar”
eldiario.es

Desánimo en Getafe

Desánimo en Getafe
lavanguardia.com