in

Adiós a la purpurina en la UE
eldiario.es

Adiós a la purpurina en la UE

La Comisión Europea (CE) ha adoptado medidas para limitar los microplásticos añadidos de forma intencionada, con las que evitarán la liberación al medio ambiente de alrededor de quinientos mil de toneladas de microplásticos.

Bajo el Reglamento de registro, evaluación, autorización y limitación de sustancias químicas (REACH por sus siglas en inglés) de la Unión Europea (UE), se prohibirán la venta de microplásticos como tales y de productos a los que se hayan añadido microplásticos a propósito y que los liberen cuando se empleen.  

En el en caso de que estén “correctamente justificados”, se van a aplicar salvedades y periodos de transición para que los perjudicados se amolden a las nuevas reglas, informó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

La limitación adoptada este lunes emplea una definición extensa de microplásticos, pues engloba todas las partículas de polímeros sintéticos inferiores a cinco milímetros que son orgánicas, insolubles y resistentes a la degradación.

El objetivo de estas medidas es reducir las emisiones de microplásticos intencionales de tantos productos como resulte posible, y los más habituales dentro del alcance de la restricción son cosméticos -exfoliación con microperlas u obtención de una fragancia-, detergentes, purpurina suelta, juguetes o medicamentos, entre otros.

Las primeras medidas, como la prohibición de purpurina suelta y microperlas, empezarán a aplicarse cuando la restricción entre en vigor dentro de 20 días, mientras que en otros casos se aplicará tras un periodo más largo para dar tiempo a las partes perjudicadas a desarrollar y mudar a opciones alternativas.

En mayo de 2021, la Comisión adoptó el Plan de Acción de Polución Cero, con el que fijó el objetivo de reducir la contaminación por microplásticos en un treinta por ciento para 2030.

La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) concluyó en un informe que los microplásticos añadidos intencionadamente se liberan en el medioambiente de forma…

Deja una respuesta

Alcampo y Mercadona lideran los supermercados más económicos, Sánchez Romero es el más costoso

Alcampo y Mercadona lideran los supermercados más económicos, Sánchez Romero es el más costoso
lavanguardia.com

CVC, Beka Finance o Fiera Capital: los grandes fondos de inversión se hacen fuertes en el aceite de oliva

CVC, Beka Finance o Fiera Capital: los grandes fondos de inversión se hacen fuertes en el aceite de oliva
eldiario.es