Un capellán bendice a un soldado con motivo de la Navidad en la posición de la Guardia Nacional de Ucrania cerca de la frontera rusa cerca de Kharkiv, Ucrania, sábado 24 de diciembre de 2022. (AP Photo/Andrii Marienko)
BOBRYTSIA, Ucrania (Informa AP) – Los ucranianos suelen celebrar la Navidad el 7 de enero, al igual que los rusos. Pero no este año, o al menos no todos.
Algunos ucranianos ortodoxos han decidido celebrar la Navidad el 25 de diciembre, como muchos cristianos de todo el mundo. Sí, esto tiene que ver con la guerra, y sí, tienen la bendición de su iglesia local.
La idea de conmemorar el nacimiento de Jesús en diciembre se consideraba radical en Ucrania hasta hace poco, pero la invasión de Rusia cambió muchos corazones y mentes.
En octubre, la dirección de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania, que no está alineada con la iglesia rusa y es una de las dos ramas del cristianismo ortodoxo en el país, acordó permitir a los fieles celebrar el 25 de diciembre.
La elección de las fechas tiene claras connotaciones políticas y religiosas en una nación con iglesias ortodoxas rivales y donde ligeras revisiones de los rituales pueden tener un significado potente en una guerra cultural que corre paralela a la guerra de disparos.
Para algunas personas, el cambio de fechas representa una separación de Rusia, su cultura y religión. Los habitantes de un pueblo de las afueras de Kiev votaron recientemente a favor de adelantar la celebración de la Navidad.
“Lo que comenzó el 24 de febrero, la invasión a gran escala, es un despertar y una comprensión de que ya no podemos formar parte del mundo ruso”, dijo Olena Paliy, una residente de Bobrytsia de 33 años.
La Iglesia Ortodoxa Rusa, que reclama la soberanía sobre la ortodoxia en Ucrania, y algunas otras iglesias ortodoxas orientales siguen utilizando el antiguo calendario juliano. La Navidad cae 13 días más tarde en ese calendario, o el 7 de enero, que en el calendario gregoriano utilizado por la mayoría de los grupos eclesiásticos y seculares.
La Iglesia católica adoptó por primera vez el calendario gregoriano moderno, más preciso astronómicamente, en el siglo XVI, y los protestantes y algunas iglesias ortodoxas han alineado desde entonces sus propios calendarios para calcular la Navidad.
El Sínodo de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania decretó en octubre que los rectores de las iglesias locales pudieran elegir la fecha junto con sus comunidades, afirmando que la decisión se tomó tras años de debate, pero también como resultado de las circunstancias de la guerra.
En Bobrytsia, algunos miembros de la fe promovieron el cambio dentro de la iglesia local, que recientemente pasó a formar parte de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania, sin vínculos con Rusia. En una votación celebrada la semana pasada, 200 de 204 personas dijeron sí a la adopción del 25 de diciembre como nuevo día para celebrar la Navidad.
“Este es un gran paso porque nunca en nuestra historia hemos tenido las mismas fechas de celebración de la Navidad en Ucrania con todo el mundo cristiano. Todo el tiempo estuvimos separados”, dijo Roman Ivanenko, funcionario local de Bobrytsia y uno de los promotores del cambio. Con el cambio, dijo, están “rompiendo esta conexión” con los rusos.
“La iglesia es ucraniana, y las fiestas son ucranianas”, dijo Oleg Shkula, miembro de la fuerza de defensa territorial voluntaria en el distrito que incluye el pueblo. Para él, su iglesia no tiene por qué estar vinculada a “la oscuridad y las tinieblas y con el anticristo, que es Rusia hoy en día”
En 2019, el Patriarca Ecuménico Bartolomé, líder espiritual de la Iglesia Ortodoxa Oriental, concedió la independencia completa, o autocefalia, a la Iglesia Ortodoxa de Ucrania. Los ucranianos que favorecían el reconocimiento de una iglesia nacional junto con la independencia política de Ucrania de la antigua Unión Soviética habían buscado durante mucho tiempo tal aprobación.
La Iglesia Ortodoxa Rusa y su líder, el Patriarca Kirill, protestaron ferozmente por la medida, diciendo que Ucrania no estaba bajo la jurisdicción de Bartolomé.
La otra rama principal de la ortodoxia en el país, la Iglesia Ortodoxa Ucraniana, se mantuvo leal a Moscú hasta el estallido de la guerra. Declaró su independencia en mayo, aunque sigue bajo el escrutinio del gobierno. Tradicionalmente, esa iglesia ha celebrado la Navidad el 7 de enero.
____
Arhirova informó desde Kiev, Ucrania. El corresponsal de religión de The Associated Press, Peter Smith, contribuyó desde Pittsburgh, Pensilvania.
___
Siga la cobertura de AP sobre la guerra en Ucrania: https://apnews.com/hub/russia-ukraine