El gasto medio por turista se situó en mil doscientos cuarenta y uno euros, con un aumento anual del diez con nueve por ciento
MADRID, cuatro (EUROPA PRESS)
España recibió un total de 67,4 millones de turistas en los once primeros meses del año lo que supone un incremento del 138,9 por cien respecto a los veintiocho con dos millones que llegaron un año ya antes en exactamente las mismas fechas, conforme datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística que cifra en 81.821 millones el gasto total de estos turistas, prácticamente un ciento sesenta y uno por ciento más que el mismo periodo del año anterior.
El mes pasado de noviembre se recibieron en España un total de cuatro,3 millones de turistas internacionales, un 29,2 por ciento más que en exactamente el mismo mes de dos mil veintiuno.
R. Unido fue el primordial país de residencia de los turistas que nos visitaron en el mes de noviembre, con un total de ochocientos veintiocho mil seiscientos ochenta, lo que representa el 19,1 por ciento del total y un aumento del treinta y ocho con cuatro por cien con respecto a noviembre de dos mil veintiuno.
Francia y Alemania fueron los siguientes países con más turistas que visitaron España. Francia aportó 585.567 turistas (un diecisiete,4 por ciento más en tasa anual) y Alemania quinientos veintinueve mil quinientos sesenta y dos (un 10,3 por ciento más).
Entre el resto de países de vivienda destacan los crecimientos anuales de los turistas provenientes de U.S.A. (ochenta y dos con ocho por ciento ), Irlanda (58 por ciento ) y Países Nórdicos (veintisiete con nueve por ciento ).
Con todo ello, en el acumulado de los once primeros meses de 2022 Reino Unido vuelve a situarse en cabeza de los visitantes este país con cerca de 14,4 millones de turistas y un incremento anual del 269,4 por ciento . Le sigue Francia (con más de 9,4 millones, y un incremento del 78,1 por cien ) y Alemania (con más de nueve con tres millones, un noventa y tres con ocho por ciento más).
CANARIAS ACOGE CASI EL treinta por ciento DE LOS TURISTAS DE INVIERNO.
Por zonas, Canarias fue el destino preferido de los turistas internacionales el pasado mes de noviembre, con el veintisiete con tres por cien del total de las visitas. Le siguen Cataluña (veintidos con dos por ciento ) y Andalucía (13,7 por ciento ).
A Canarias llegaron cerca de 1,2 millones de turistas, un 17 por ciento más que en el mes de noviembre de 2021. Los primordiales países de vivienda de los turistas de esta comunidad fueron R. Unido (con el 33,1 por cien del total) y Alemania (diecinueve con uno por cien ).
El número de turistas que visitaron Cataluña aumentó un cincuenta y seis con tres por ciento y se sitúa en 962.715. El 20,5 por ciento procedía de Francia y el dieciseis con cinco por cien del agregado de resto de Europa.
La tercera comunidad por número de turistas internacionales fue Andalucía, con quinientos noventa y tres mil quinientos cincuenta y nueve turistas y un aumento anual del 22,1 por ciento . R. Unido fue el principal país de origen (con el veintiuno por ciento del total), seguido de Países Nórdicos (doce con seis por cien )
En el resto de comunidades el número de turistas se incrementó un 44,3 por ciento en Comunidad de la villa de Madrid, un treinta y cinco con cuatro por cien en Comunidad Valenciana y un once,4 por cien en Islas Baleares.
Conforme los datos del INE, en el amontonado de los once primeros meses de 2022 las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (con casi 14 millones y un aumento del ciento sesenta y siete con cinco por cien con respecto al mismo período de dos mil veintiuno), Islas Baleares (con casi 13,1 millones y un aumento del 110,5 por ciento ) y Canarias (con más de 11,1 millones, un 155 por ciento más).
El aeropuerto prosigue siendo la entrada primordial de turistas internacionales a este país. El mes pasado noviembre 3,7 millones llegaron por esta vía, lo que supone un aumento anual del 31,2 por ciento .
Por carretera llegaron un doce con seis por ciento más de turistas, por ferrocarril accedieron un 59,8 por cien más y por puerto un 98,9 por cien más
El número de turistas que utilizaron el alojamiento hotelero medró un 23 por ciento y la residencia en alquiler un cuarenta con tres por ciento . Por su parte, los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos medraron un treinta y nueve con seis por cien y los hospedados en vivienda en propiedad un 19,9 por cien .
El motivo principal del viaje a España prosigue siendo el ocio, el recreo y las vacaciones para 3,6 millones de turistas, lo que supone un incremento anual del veintiseis con cuatro por cien , mientras que por negocios u otros motivos profesionales llegan otros cuatrocientos veinticuatro mil cuatrocientos noventa y cuatro turistas (un sesenta y ocho con cuatro por cien más)
Los datos del INE señalan que el número de visitantes se incrementó un veinte con uno por cien entre los que no pernoctan (excursionistas) y un treinta y seis con seis por cien entre los turistas con mayor duración (más de quince noches).
En noviembre prácticamente tres con cuatro millones de turistas viajaron sin paquete turístico, lo que supone un incremento anual del 28,4 por ciento . Con bulto turístico llegaron otros novecientos sesenta y siete mil quinientos cincuenta y uno, un treinta y uno,9 por cien más.
CASI ochenta y dos MILLONES DE GASTO
Los datos del Instituto Estadístico muestran que el gasto total efectuado por los turistas internacionales que visitaron España durante los once primeros meses de dos mil veintidos aumentó un ciento sesenta con nueve por cien respecto al mismo periodo del año precedente, alcanzando los ochenta y uno y ochocientos veintiuno millones de euros.
El gasto se situó en noviembre en cinco mil trescientos ochenta y siete millones de euros, lo que supone un incremento del cuarenta y tres con dos por ciento respecto al mismo mes de 2021, cuando fue de tres mil setecientos sesenta y uno millones, conforme cifra el INE.
Las cantidades de gasto son muy positivas. Así el gasto medio por turista se situó en mil doscientos cuarenta y uno euros, con un incremento anual del diez con nueve por ciento . Por su lado, el gasto medio diario medró un dieciseis con uno por cien , hasta los 165 euros.
La duración media de los viajes de los turistas internacionales fue de 7,5 días, lo que supone cero con cuatro días menos que en el mes de noviembre de dos mil veintiuno.
Los principales países emisores por nivel de gasto en el mes de noviembre fueron Reino Unido (con el dieciseis con ocho por ciento del total), Alemania (doce con ocho por ciento ) y Países Norteños (nueve con nueve por ciento ). El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumentó un 42 por cien en tasa anual, el de los de Países Nórdicos un treinta y cuatro con siete por cien y el de los de Alemania un dieciseis con cinco por ciento .
Las comunidades autónomas con mayor gasto de los turistas el pasado mes de noviembre fueron Canarias (con el 31 por ciento del total), Cataluña (18,2 por cien ) y Comunidad de la villa de Madrid (quince,2 por ciento ).
El gasto de los turistas aumentó un 22,6 por cien en tasa anual en Canarias, un sesenta y siete con siete por ciento en Comunidad de Madrid y un 84,1 por ciento en Cataluña. El resto de comunidades también presentaron tasas anuales de variación positivas.
Con esto los datos del INE muestran que en los once primeros meses de 2022 R. Unido fue el país con mayor gasto amontonado (19,9 por ciento del total), seguido de Alemania (trece con tres por ciento ) y Francia (9,3 por cien ).
Hasta noviembre las comunidades con mayor gasto amontonado fueron Canarias (con el diecinueve con tres por cien del total), Cataluña (diecinueve con cero por ciento ) y las Islas Baleares (dieciocho con cuatro por cien ).
CRECE EL GASTO EN ACTIVIDADES UN veintiuno,4 por ciento .
El gasto en actividades fue el primordial registrado en el mes de noviembre, acaparando el 21,4 por cien del total, y un incremento del cuarenta y uno con siete por ciento en comparación con mismo mes de dos mil veintiuno. Le siguen el gasto en transporte internacional (no incluido en bulto turístico) y el gasto en alojamiento, con un veintiuno,3 por ciento y un dieciseis con siete por cien del total, respectivamente. El primero aumentó un sesenta y siete con cinco por ciento en tasa anual y el segundo un 36,7 por ciento .
El 61,1 por cien del gasto total en el mes de noviembre lo realizaron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con un incremento anual del treinta y siete,3 por ciento . Por su lado, el gasto en alojamientos de no mercado (vivienda de familiares y amigos o propiedad) medró un 38,1 por cien .
El gasto de los turistas que no viajaban con bulto turístico (que representa el 77,7 por ciento del total) subió un 45,1 por cien en tasa anual. El de los que contratan paquete turístico aumentó asimismo un treinta y siete por ciento .
Los turistas que visitaron España por ocio produjeron el 81,3 por cien del gasto total (con un desembolso un treinta y nueve con uno por ciento mayor que en el mes de noviembre de dos mil veintiuno), según el INE.