in

AMP.- Garzón renuncia a presentarse a las generales manteniéndose como líder de IU y va a ayudar a Díaz y a Sumar
elconfidencialdigital.com

Toma la resolución de salir de la primera línea política convencido de que Sumar necesita nuevas caras y perfiles

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El ministro de Consumo y líder de IU, Alberto Garzón, ha anunciado este viernes que no se presentará a las elecciones generales del próximo 23 de julio, al paso que ha señalado que continuará trabajando en Sumar, el proyecto de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, para reagrupar a la izquierda.

A través de un comunicado publicado en las redes sociales, Garzón ha trasladado su decisión, “muy meditada”, de dejar la primera línea de la política, si bien proseguirá como coordinador federal de IU (cargo en el que fue reelegido en 2021) y acabará el ciclo como ministro, ha puntualizado.

Y “seguiré trabajando en Sumar para hacer a Yolanda Díaz presidente del país”, ha subrayado, dando las gracias a las personas que le han acompañado a lo largo de sus 12 años en la primera línea.

Fuentes de su ambiente han subrayado a Europa Press que comunicó su resolución a Díaz de no reiterar como diputado el pasado martes, tras conocer el adelanto electoral, de la misma manera que a la dirección de IU, convencido de que la nueva etapa impulsada por Sumar precisa nuevos perfiles para la primera línea política.

Además, ciertos miembros del actual espacio confederal de Unidas Podemos apuntaban durante las últimas fechas la posibilidad de que el titular de Consumo optara por no reiterar en las listas electorales.

DECISIÓN PARA RENOVAR LAS “CARAS PÚBLICAS”

“Es una resolución muy meditada que aspira a promover la renovación de las caras públicas que representan este proyecto”, señala el líder de IU en su comunicado para enfatizar que, como republicano, “siempre y en toda circunstancia ha creído en la renovación de los representantes”, puesto que es “sano” para los proyectos políticos y también para la “democracia”.

De este modo, Garzón cambia su rol político para esta legislatura, una fase “nueva” que, como narra, llega en un “instante estupendo” para dejar que otros compañeros “puedan aportar energía”.

12 AÑOS DE DIPUTADO

Y es que, como apunta el propio ministro, lleva doce años en la primera línea política, tras participar en el 15M, siendo entonces escogido diputado en 2011 (siendo el más joven de la cámara) y llegar a ser ministro.

“Como insistió Julio Anguita, la política está en todos y cada uno de los rincones de la vida rutinaria y seguiré ayudando a construir una España más justa desde otros sitios, asimismo políticos en mi organización, IU, y también en Sumar”, profundiza.

A su vez, confía en que la gente recuerde su trayectoria parlamentaria y en el Gobierno como positiva y recalca que quien sí va a valorar este paso es su familia, a la que quiere “cuidar más y mejor”.

Finalmente, manda su agradecimiento a todas las personas que le han acompañado en esta etapa, puesto que sin su “sostén” habría sido “mucho más difícil esta pelea”.

Deja una respuesta

El uso supera un nuevo récord de veinte con ocho millones de trabajadores en mayo y el paro baja en 50.000 personas

El uso supera un nuevo récord de veinte con ocho millones de trabajadores en mayo y el paro baja en 50.000 personas
eldiario.es

De Bourgues (Edenred): ''La empresa no puede eliminar unilateralmente el derecho a cheque restaurante''

De Bourgues (Edenred): ”La empresa no puede eliminar unilateralmente el derecho a cheque restaurante”
eleconomista.es