in

Atención primaria, listas de espera y salud mental: tres desafíos sanitarios tras las elecciones
elpais.com

Cuando charlan de sanidad, los programas electorales de los grandes partidos acostumbran a incluir aspiraciones que no siempre y en todo momento dejan claro cómo conseguir. Dos que se repiten siempre y en toda circunstancia son mejorar la atención primaria y reducir las listas de espera. Todos suscriben la meta, pero las vías para alcanzarlo son más discutibles, o directamente no se explicitan. Ambos son aspectos que necesitan cambios tras la pandemia: las demoras para intervenciones quirúrgicas y para poder ver a un especialista han batido récords, la demanda en los centros de salud no ha parado de subir, y el número de médicos baja sin cesar desde hace años.

Seguir leyendo

PSOE

– Establecer por ley unos tiempos máximos de espera: ciento veinte días para intervenciones quirúrgicas, 60 días para especialidad, 30 días para pruebas complementarias. – Acuerdo por la salud mental, estableciendo garantías para que el tiempo máximo de espera sea de 1. días para menores de 21 años. Incrementar hasta el treinta por cien las plazas de capacitación en especialidades de Salud Mental. – Salud bucodental y visual: integración progresiva de servicios como empastes o implantes dentales a los mayores de 75 años. Ayudas para la adquisición de gafas y lentillas a menores de 1. años para familias con menos recursos.

PP

– Agregar mil plazas MIR adicionales de medicina familiar y hacer “más atractiva” esta especialidad.
– Crear la especialidad de medicina de urgencias.
– Reformar la Ley de Eutanasia “tomando en consideración la opinión del Comité de Bioética”.
– Estrategia Nacional en Salud Mental, centrada en la atención temprana a pequeños y adolescentes, con programas de salud mental en las escuelas y un Plan Nacional de Prevención del Suicidio.

Sumar

– Acrecentar el gasto sanitario público medio punto del PIB cada año.
– Agregar a la red pública posibilidades en salud bucodental, alimentación, salud óptica, audioprótesis, psicoterapia, terapia ocupacional y fisioterapia.
– Ley de listas de espera que establezca tiempos máximos.
– Terminar con las guardas de veinticuatro horas de parteras y enfermeras. – Pacto de Estado por la salud mental, con atención específica en centros de educación.
– Creación de una empresa farmacéutica pública que fabrique y comercialice fármacos, terapias y vacunas. Supresión progresiva del copago farmacéutico.

Vox

– Devolver al Gobierno central las competencias en sanidad.
– Eliminar de la sanidad pública las intervenciones quirúrgicas y hormonales “ajenas a la salud” (cambio de sexo, aborto, eutanasia).
– Incluir en la cartera de servicios la salud bucodental y oftalmológica.
– Derogar las leyes de eutanasia y del aborto.
– Reforzar la Estrategia Nacional de Salud Mental. – Preferencia sanitaria a todo español y residente legal. Los inmigrantes en situación de ilegalidad solo van a poder ser atendidos en situaciones de emergencia vital y enfermedades infectocontagiosas.

Deja una respuesta

La 'Rapa das Bestas' de Sabucedo, en imágenes

La ‘Rapa das Bestas’ de Sabucedo, en imágenes
lavanguardia.com

La Reserva Federal se prepara para subir los tipos de interés al nivel más alto desde 2001
elpais.com