El PSOE sería el partido más votado en las elecciones del veintiocho-M, con un treinta y uno,7 por ciento de los sufragios frente al veintisiete con tres por cien del PP, según el macrosondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para los comicios municipales y autonómicos del 28 de mayo. El estudio apunta a que la baronesa popular Isabel Díaz Ayuso se quedaría a las puertas de la mayor parte absoluta, mientras los socialistas sostienen sus primordiales feudos, si bien con algunas incertidumbres. Los socialistas perderían en número de votos en Aragón, que caería de manos del partido de Alberto Núñez Feijóo, que también sería el partido más votado en Cantabria, La Rioja y, sobre todo, la Comunidad Valenciana, donde los populares le sacan un punto y medio a los socialistas. No obstante, la suma de las izquierdas del acuerdo del Botànic dejaría convalidar el Gobierno de Ximo Puig. El organismo que dirige el socialista José Félix Tezanos señala que Emiliano García Page asolaría en Castilla-La Mácula con un 47,2 por cien del voto (con prácticamente el doble de escaños que los populares en la horquilla alta) y Extremadura, donde los bloques izquierda derecha se equilibran, a pesar de Guillermo Fernández Vara conseguiría el 40,6 por ciento de los sufragios. PP y Vox deberán negociar en Murcia si Fernando López Miras quiere retener el Ejecutivo, siempre y en todo momento según el CIS.
Seguir leyendo
Comunidad Valenciana | El PP adelanta a Puig, que podría proseguir gobernando
El PP ganaría en votos en la Comunidad Valenciana, uno de los feudos más disputados, pero va a tener muy difícil gobernar. Los populares conseguirían el treinta,7 por cien de los votos (entre 31 y treinta y seis escaños), y tendrían el prácticamente seguro respaldo de Vox, que consigue un 1.,2 por cien (de 8 a 1. miembros del Congreso de los Diputados). Mas el socialista Ximo Puig, que obtendría el veintinueve por cien de los sufragios y entre 30 y treinta y cuatro escaños) podría segur gobernando si se reedita el acuerdo del Botànic. Así UP-EU, con un seis por cien y de dos a cinco parlamentarios, y el enorme resultado de Compromís (de uno a 1. sillones), dejarían una cómoda mayoría del bloque de izquierdas y 4 años más en la presidencia de la Generalitat.
Comunidad de la villa de Madrid | Ayuso roza la mayoría absoluta mientras que Vox baja’
El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado este jueves, deja al PP en la Comunidad de la villa de Madrid rozando la mayor parte absoluta, con entre sesenta y uno y setenta escaños. Isabel Díaz Ayuso obtendría el cuarenta y cinco con dos por ciento de los votos, frente al 21,4 por cien que conseguiría Más Madrid (con entre veintinueve o treinta parlamentarios), el segundo partido más votado. Los socialistas consiguen el uno,3 por ciento (de 1. a 26 sitios), mientras que Podemos se queda en el seis,6 por cien y entre 8 y uno escaños. La presidenta podría contar con el colchón de parlamentarios de Vox, que impide cualquier suma para gobernar de la izquierda. Los de la ciudad de Santiago Abascal podrían tener entre ocho y 1. sitios, por lo que vería mermada su actual representación (1.).