La economía volvió a enderezarse en dos mil veintiuno tras la sacudida del año precedente, cuando un sunami que se presentó bajo forma de un virus asoló con todo y hundió la economía hasta niveles que solo se habían conocido en tiempo de guerra. El repunte ha sido del 5,5 por cien , aunque no todas y cada una de las comunidades se han comportado con el mismo dinamismo. Las Islas Baleares fue la autonomía que más medró en dos mil veintiuno (diez con siete por ciento ), seguida por Canarias (siete con cero por ciento ); en el otro extremo está Castilla y León (4,3 por ciento ), conforme refleja la Contabilidad Regional de España publicada este lunes por el INE (INE), en la que el organismo desglosa con cuánta intensidad crece o se frena la actividad de cada territorio. La comunidad de la capital española, en cambio, avanzó un cinco con cuatro por cien , bajo la media nacional y del 5,8 por ciento de Cataluña. Aun así sostiene su liderazgo en concepto de renta per cápita y también vuelve a ocupar el primer puesto en cuanto a volumen de PIB.
Seguir leyendo