El informe del Defensor del Pueblo sobre los abusos y agresiones sexuales a menores en el seno de la Iglesia dibuja un mapa con cuatro zonas como epicentro del horror. Barcelona, Bilbao, Córdoba y Madrid son las diócesis en las que se ha comunicado a la institución que encabeza Ángel Gabilondo más víctimas. Pero en algunas de ellas, el mismo informe lo deja claro: “Es un número mínimo, por no haber informado del número exacto”.
En la diócesis de Barcelona se contabilizaron, al menos, 47 víctimas. En Bilbao, los responsables de esa jurisdicción eclesiástica informaron de 39. En Córdoba, al menos, 35. Y en Madrid, 32. Según ha indicado Gabilondo durante la presentación del informe, este viernes en el Congreso de los Diputados, “ha habido colaboración dispar” por parte de las diócesis y archidiócesis. “Algún otro nos ha mandado una información vacía de contenido. Otros lo han hecho bien, lo que demuestra que se puede hacer bien”, ha asegurado.
Además de las víctimas, el Defensor del Pueblo quiso conocer también a los victimarios. Sobre esta información, las comunicaciones también han sido dispares. El Defensor solicitó conocer la condición, cargo, empleo o función de cada agresor, así como sus iniciales. “Hay diócesis que no han aportado ningún dato”, como las de Almería, Ibiza, Menorca y Oviedo, “incluso aunque los hubieran publicado los medios de comunicación”, reza el informe. Un segundo grupo facilitó la información de manera incompleta. Fueron las diócesis de Orihuela-Alicante, Barcelona o Córdoba.
Como se aprecia en el siguiente mapa, los mayores números de agresores están o estuvieron en las diócesis de Barcelona, Madrid, Córdoba y Bilbao. La cifra comunicada por la institución es, en los cuatro casos, menor que la…