“En las décadas de mil novecientos sesenta y 1970, el movimiento pacifista y los hippies adoptaron Birkenstock, llevando [los modelos de sandalias] la villa de Madrid, Arizona y Boston como parte de su celebración de la libertad y de su espíritu libre”. El fabricante alemán de zapatos explica así cómo se convirtió en una marca reconocida hace medio siglo. Y, “en los 90, inspiradas por el movimiento feminista, las mujeres llevaban Birkenstock para liberarse de los persistentes cánones de la moda, que requerían llevar dolorosos tacones altos y calzados que oprimen los pies”, agrega.
Birkenstock va a salir a bolsa en U.S.A. en los próximos días y, por ese motivo, ha separado al regulador del mercado bursátil, la Securities and Exchange Commission (SEC), tanto las bases de su negocio, como su evolución financiera y las previsiones que tiene para el futuro.
Una de ellas apunta a cuánto piensa que valdrá la compañía cuando comience a cotizar. Prevé que su valor como empresa llegue a diez millones de dólares americanos (en torno a 9.500 millones de euros al cambio actual). Si saltara al parqué en España, estaría al nivel de cotizadas…