“Confío en que nuestra próxima reunión sirva para impulsar la renovación del Poder Judicial y para que conozca la apuesta del Gobierno por la definitiva superación de la grave crisis institucional, política y social que se vivió en Catalunya”. Es la respuesta que le da el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, al comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, que ha pedido explicaciones al Gobierno de Pedro Sánchez sobre la ley de amnistía antes de que se presente. El ministro le recuerda que el Ejecutivo se encuentra en funciones y que, por tanto, no puede remitir proyectos de ley al Congreso y le recuerda que la propuesta partirá de los grupos parlamentarios.
“Como siempre, estamos encantados de trabajar conjuntamente con la Comisión Europea, informarle de cuantas cuestiones deseen conocer y, por supuesto, facilitarle toda la información que precise”, dice Bolaños en su respuesta, en la que reprocha a Reynders haber conocido el contenido de su carta a través de los medios de comunicación. La misiva enviada desde Bruselas se ha producido en la recta final de la negociación del PSOE y Junts para la amnistía, coincidiendo con las movilizaciones en la calle que han acabado en disturbios, y después de una ofensiva de la derecha española en las instituciones europeas. Tanto PP como Ciudadanos habían pedido la intervención de Bruselas, que hasta ahora se limitaba a decir que no se puede pronunciar sobre un texto que no conoce. Reynders, que forma parte de la familia política de los liberales, sí había advertido de que estaría atento a lo que tuviera que ver con la malversación.
“En caso de registrarse una proposición de ley de amnistía, tenga la seguridad de…