in ,

Bóvedas, terrazas y tres torres: las claves de la nueva estación de Chamartín
elindependiente.com

Una de las terminales de la nueva estación de la capital española-Chamartín.

Adif-Alta Velocidad ha escogido ya el proyecto ganador del concurso internacional convocado en febrero de dos mil veinte para convertir por completo la madrileña estación de Chamartín. La propuesta escogida entre nueve finalistas está elaborada por Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura.

Bajo el nombre de ‘Chamartín ecosistema abierto‘, el proyecto prevé mantener aspectos icónicos del presente edificio de viajeros como son las bóvedas y las terrazas. Asimismo va a contar con torres de edificios a los lados. «Con su elección, se apuesta por una estación abierta que fomenta el diálogo entre la urbe y el ferrocarril», explica el administrador de infraestructuras en un comunicado.

El proyecto contempla asimismo la construcción de balcones urbanos (terrazas escalonadas). Según Adif, «generan permeabilidad con la ciudad, abren ventanas al ciudadano sobre la estación y se integran en el ambiente, como prolongación de los parques situados a los dos lados del complejo».

La futura estación va a contar con dos terminales polivalentes, que podrán ser empleadas para salidas o llegadas de viajeros por los distintos operadores que han entrado a competir con Renfe en el marco de la liberalización.

El edificio ubicado al norte del futuro complejo agilizará el acceso directo a los andenes de Cercanías y a los recorridos de los viajeros que realicen la salida o llegada en trenes de larga distancia, procedentes o con destino Cercanías.

Artículo relacionado: Chamartín muta para convertirse en el enorme nudo de la gran velocidad española

«El complejo se convierte en un gran patio de manzana, que genera recorridos interiores cerca de las vías y andenes, garantizando la conectividad y fortaleciendo el flujo peatonal entre los accesos desde las cuatro testeras. Para facilitar la accesibilidad y la movilidad, se incluye dos vestíbulos secundarios, en el este y oeste», agrega Adif.

En el concurso han participado las primordiales firmas de ingeniería y arquitectura del planeta. Los proyectos han sido valorados por un jurado de uno miembros, que ha tenido en cuenta aspectos como la funcionalidad, la viabilidad constructiva, la accesibilidad e integración en la ciudad y la sostenibilidad.

En este sentido, el administrador ferroviario arguye que el proyecto escogido «realiza de forma sobresaliente la conexión intermodal con el intercambiador, con acceso por Agustín de Foxá, con una simple integración con otros modos de transporte: taxi, metro y movilidad activa (viandantes, bicicleta, patinete)».

Tras la apertura de las plicas del concurso, la adjudicación del contrato de servicios, así como la redacción de anteproyectos, proyectos básicos y constructivos, se completará una vez ratificada la documentación del conjunto preseleccionado y la aprobación por el consejo de administración de Adif AV, en las próximas semanas.

El proyecto sucederá a los trabajos que aborda en nuestros días Adif AV en la estación con el propósito de duplicar la capacidad de la alta velocidad, ordenar flujos, facilitar la conexión con otros transportes urbanos y maximizar vías y andenes destinados a Cercanías y la red de media y larga distancia.

Por otro lado, asimismo está previsto acometer la conexión con el aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas, en licitación, y la integración de espacios destinados a nuevos modos de transporte limpio. Asimismo, hoy en día se avanza en la cobertura de la playa de vías de doscientos metros cuadrados, que soportará el enorme parque de la operación Crea Madrid Nuevo Norte.

Deja una respuesta

Mozo se niega de forma insólita a convocar el Pleno del Constitucional alegando que no se adjunta el currículum de los candidatos

Mozo se niega de forma insólita a convocar el Pleno del Constitucional alegando que no se adjunta el currículum de los candidatos
elmundo.es

Alemania y Holanda bloquean un acuerdo sobre el tope al precio del gas

Alemania y Holanda bloquean un acuerdo sobre el tope al precio del gas
eldiario.es