España va a la cabeza en la ejecución de los fondos europeos al haber recibido ya los 3 primeros pagos –están pendientes las reformas para solicitar el cuarto– y espera la evaluación de la Comisión Europea a la adenda del plan de restauración a fin de que dé luz verde a los ochenta millones en forma de préstamos. En vísperas de que se produzca esa decisión, Bruselas avisa a España de que debe reforzar su “capacidad administrativa” para ser capaz de absorber esa ingente cantidad de dinero, que va a suponer cerca del doble de lo que de momento ha percibido (37.036 millones de euros).
“La ejecución del plan de recuperación de España hasta ahora ha avanzado, mas se encara a algunos desafíos de aquí en adelante”, señala la Comisión Europea en el segundo informe anual del Plan de Recuperación y Resiliencia. “Esto debería estar acompañado por una capacidad administrativa reforzada suficiente para asegurar así una absorción eficaz y eficiente de los fondos de restauración y resiliencia y de otros fondos de la UE y nacionales disponibles”, añade el documento que emplaza así al Ejecutivo a facilitar…