La relajación de las restricciones de mobilidad en China, a pesar de la ola de contagios, produce una “importante preocupación”, a la Generalitat de Catalunya tal como ha apuntado el conseller de Salud, Manel Balcells. Barcelona es, juntamente a la villa de Madrid, la única ciudad española que cuenta con vuelos directos desde el país asiático, que ahora ha eliminando la cuarentena obligatoria para los viajantes.
Ante esta situación, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado esta mañana que se pedirá un test negativo o la pauta de vacunación completa a todos y cada uno de los viajantes. Mas la Generalitat plantea ampliar la precaución y que se realice también un test de antígenos a todos y cada uno de los viajeros procedentes de la China, tengan o no las vacunas al día.
Esta propuesta se basa en el hecho de que las vacunas chinas no son las mismas que las que se han suministrado en Europa y, además, “no están adaptadas a Omicron”, tal y como ha explicado Balcells. Según el conseller, “en principio” el protocolo que va a salir de las reuniones que se están realizando estos días va a ser efectuar un test de antígenos a todos los viajantes que, en el caso de salir positivo, será seguido de una PCR y una secuenciación para poder ver qué tipo de variación se trata.
La amenaza de variaciones nuevas en territorio europeo es una de las mayores preocupaciones de las autoridades sanitarias. Tanto es así que la Generalitat quiere plantear asimismo que los viajantes contagiados deban continuar en aislamiento. “Es algo que recomendamos, mas que no podemos imponer. Si bien confiamos que el Gobierno pueda facilitarlo legislativamente en el caso de que sea necesario”, ha apuntado Balcells.
Con todo, desde la Generalitat han comunicado que se encuentran…