“Asesinada”. Ese ha sido el grito coral de todas y cada una de las asistentes que ha acompañado a la lectura en voz alta del nombre de cada una de las mujeres asesinadas por violencia en género en el mes de diciembre. Después de cada nombre las participantes de la manifestación han repetido al tiempo la razón de su fallecimiento.
La concentración convocada de emergencia este jueves ante el repunte de asesinatos machistas ha movilizado a varias decenas y decenas de asistentes. La queja ha comenzado a las ocho de la tarde frente al Ministerio de Justicia después de que las autoridades hayan confirmado que diciembre se ha convertido en el mes de este año con más feminicidios. Los últimos casos que se han confirmado como violencia machista han sido los asesinatos producidos en las últimas veinticuatro horas en Bilbao y en Toledo, mientras se siguen investigando otros dos. La última cifra aportada por la Delegación del Gobierno contra la violencia machista eleva a 48 el número de mujeres víctimas de esta lacra.
“Asistir a esta concentración es un ‘basta ya'”, ha aseverado una de las asistentes. Lola ha asistido junto a colectivos feministas del distrito madrileño de Latina. En charla con esta redacción ha asegurado que “era preciso” festejar esta concentración por el hecho de que les “están asesinando”. Para esta mujer el machismo se termina con “educación en las escuelas y una cultura feminista”.
Patri, otra de las asistentes a esta concentración convocada por la Comisión 8M del Movimiento Feminista de Madrid, se ha acercado hasta la céntrica calle San Bernardo, donde se halla la sede del Ministerio de Justicia, para honrar a una de sus amigas. “Fue asesinada en 1989. Debemos defendernos y estar unidas a fin de que no se comentan más muertes. Yo vengo en…