No solo las corrientes marinas pueden mover los restos de un galeón hundido en 1708, las corrientes políticas son también determinantes en la dirección que pueden tomar. Más aún en el caso del Galeón español San José sobre el que Colombia ha puesto mucha carga patriótica para su recuperación y apropiación. Ahora en Bogotá y Madrid hay dos gobiernos que navegan por las mismas aguas ideológicas de la izquierda y está por ver si servirá esta corriente para que vea la luz uno de los mayores tesoros que aguardan en los mares. El pecio del San José, el Santo Grial de los naufragios.
Fuentes de Cultura confían en que el mejor entendimiento entre los gobiernos favorezca un clima que facilite la cooperación en la recuperación del pecio y un acuerdo sobre su destino. España siempre ha sido partidaria de un acuerdo con Colombia, algo a lo que también anima la complejidad jurídica del caso. Pero Gustavo Petro, presidente de Colombia, ha señalado de nuevo el objetivo del tesoro de San José como parte de su patrimonio histórico.
…