Hace algo más de un año, la liga de futbol femenino en España no era considerada ni profesional. Tras la victoria de las jugadoras de la Selección en el Mundial, a muchas personas les puede parecer patraña, pero hasta hace muy poco lo común para las atletas era no estar contratadas laboralmente, el trabajo ‘en b’, sin cotizar a la Seguridad Social e, incluso, la firma de contratos precarios que nada tenían que ver con su actividad, como de cuidadoras o repartidoras de pizza. Desde dos mil diecinueve, la lucha de las futbolistas ha ido conquistando avances históricos, que en estos días suman otra cita clave: una huelga para la mejora de su salario mínimo y condiciones en el convenio colectivo. Ahora, desde su condición de campeonas del mundo.
Los 5 sindicatos presentes en la mesa negociadora del convenio (Futpro, Afe, Futbolistas On, CCOO y UGT) acordaron por último este miércoles por la noche ir a la huelga, convocada para las dos primeras jornadas de la época, que comienza este fin de semana. Después de tres días de mediación, la parte sindical y…