in

Del caso Lula al ataque ultra al Congreso: el largo camino del bolsonarismo contra la democracia en Brasil
eldiario.es

Del caso Lula al ataque ultra al Congreso: el largo camino del bolsonarismo contra la democracia en Brasil

“Tengo 3 opciones alternativas para mi futuro: estar preso, estar muerto o la victoria”, afirmó Bolsonaro en el mes de agosto de 2021. Faltaba más de un año para las elecciones en las que se iba a jugar la reelección y unos meses antes, el Tribunal Supremo había ordenado anular las condenas contra Lula da Silva, que ya sonaba como posible aspirante y, en verdad, lideraba todas y cada una de las encuestas.

Con la victoria descartada, el asalto del domingo de miles y miles de radicales al Congreso, el Tribunal Supremo y el Palacio de Planalto –sede del ejecutivo– ha sido el pináculo de un largo camino de polarización y deslegitimación institucional alentada en una gran parte por el bolsonarismo que, conforme los expertos, va a tener muy difícil una restauración política. “Ha cometido un error muy grave”, afirma a elDiario.es Anna Ayuso, estudiosa sénior del think tank CIDOB de Barna.

“Tiene una responsabilidad política clara”, sostiene Ayuso. “Ha instado a la resistencia y ha alentado la teoría del fraude electoral, lo que ha fortalecido a este campo más radical. Si bien ha criticado el vandalismo, no ha dado una contestación contundente a esos actos. Aun a lo largo de las elecciones incitó movimientos para impedir votar a los sectores más convenientes a Lula usando la policía de carreteras”, añade.

Emir Sader, sociólogo y politólogo brasileño próximo a Lula, señala a elDiario.es que “Bolsonaro está muy desalentado y aislado, mas mantiene la postura de no reconocer meridianamente el resultado de las elecciones y eso es lo que alienta [a los asaltantes]”. “Solo uno de los partidos que le apoyaban se mantiene junto a él. Existe un ámbito que insiste en la idea de no reconocer las elecciones, mas no representa una polarización grande en…

Deja una respuesta

Amber y Vivendi comprometen el cuarenta y cinco con uno por cien  de la emisión de convertibles de Prisa, que asume que no se cubrirá

Amber y Vivendi comprometen el cuarenta y cinco con uno por cien de la emisión de convertibles de Prisa, que asume que no se cubrirá
eleconomista.es

La compañía de un empresario de la esfera mediática de Vox debe cinco nóminas a sus trabajadoras

La compañía de un empresario de la esfera mediática de Vox debe cinco nóminas a sus trabajadoras
eldiario.es