Trabajar más años y posponer la jubilación. Esa es la receta que están recomendando distintos organismos, nacionales e internacionales, para dar un respiro a las cuentas de la Seguridad Social. Por ejemplo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) propone que España eleve la edad en la que dejamos de trabajar y extender el periodo de cotización sobre el que calculan las pensiones. Mientras, el Banco de España aboga por alargar la vida laboral porque “contribuye a reducir algunos de los efectos adversos del envejecimiento poblacional sobre el mercado laboral”. Sin embargo, el supervisor también asume que esta medida tiene, en realidad, un efecto limitado en el gasto en pensiones.
“El alargamiento de la vida laboral debería fomentarse –más allá del aumento de la edad legal de jubilación– con la eliminación de distintos elementos, que, en la práctica, están contribuyendo a expulsar del mercado laboral a los trabajadores de mayor edad”, asegura el gobernador Pablo Hernández de…