Un cohete fabricado con la mayor impresora 3D metálica del mundo despegará esta semana de Florida. El fabricante Relativity Space espera allanar el camino para una nueva era de exploración espacial. (7 de marzo)
Esta imagen de vídeo facilitada por Relativity Space muestra el cohete Terran 1 de la empresa en la plataforma de lanzamiento de Cabo Cañaveral, Florida, el miércoles 8 de marzo de 2023. El cohete, fabricado casi en su totalidad con piezas impresas en 3D está a la espera de su lanzamiento debut. (Relativity Space via AP)
CAPE CANAVERAL, Florida (Informa AP) – Un cohete fabricado casi en su totalidad con piezas impresas en 3D estaba a punto de despegar el miércoles en su primer lanzamiento.
La empresa Relativity Space, con sede en California, intenta poner el cohete en órbita desde un antiguo emplazamiento de misiles en la Estación Espacial de Cabo Cañaveral.
Se trata de un cohete relativamente pequeño, de sólo 33 metros, y no llevará nada en este vuelo de prueba, salvo un recuerdo: la primera impresión metálica en 3D de las impresoras de la empresa.
Alrededor del 85% del cohete, llamado Terran, está hecho de piezas en 3D impresas en la fábrica de la empresa en Long Beach, California, incluidos sus motores. Relativity Space pretende aumentar ese porcentaje en sus futuras versiones.
Los cohetes Falcon de SpaceX llevan años volando con piezas 3D, pero ni de lejos en la medida del nuevo cohete de Relativity Space.
Relativity Space afirma que su cohete es el mayor objeto impreso en 3D que ha intentado lanzarse.
El empresario Mark Cuban, del programa de televisión “Shark Tank”, fue uno de los primeros inversores de la empresa.
El Departamento de Salud y Ciencia de Associated Press recibe apoyo del Grupo de Medios Educativos y Científicos del Instituto Médico Howard Hughes. AP es la única responsable de todo el contenido.