in

El Congreso aprueba nuevas normas electorales en la respuesta al 6 de enero

En esta imagen publicada en el informe final del comité selecto de la Cámara de Representantes que investiga el ataque del 6 de enero al Capitolio de Estados Unidos, el jueves 22 de diciembre de 2022, el presidente Donald Trump habla por teléfono con el vicepresidente Mike Pence desde el Despacho Oval de la Casa Blanca en la mañana del 6 de enero de 2021. El Congreso ha aprobado cambios en la arcana ley que controla cómo ratifica al ganador de una elección presidencial. La legislación es un esfuerzo por cerrar las lagunas que Trump y sus aliados trataron de explotar para que pudiera seguir siendo presidente después de perder las elecciones presidenciales de 2020 ante Joe Biden. (Comité Selecto de la Cámara de Representantes vía AP)

En esta imagen publicada en el informe final del comité selecto de la Cámara de Representantes que investiga el ataque del 6 de enero en el Capitolio de Estados Unidos, el jueves 22 de diciembre de 2022, el presidente Donald Trump habla por teléfono con el vicepresidente Mike Pence desde el Despacho Oval de la Casa Blanca en la mañana del 6 de enero de 2021. El Congreso ha aprobado cambios en la arcana ley que controla cómo ratifica al ganador de una elección presidencial. La legislación es un esfuerzo para cerrar las lagunas que Trump y sus aliados trataron de explotar para que pudiera seguir siendo presidente después de perder las elecciones presidenciales de 2020 ante Joe Biden. (Comité Selecto de la Cámara de Representantes vía AP)

El Congreso dio el viernes su aprobación final a la legislación que cambia la arcana ley que rige la certificación de una contienda presidencial, el esfuerzo más fuerte hasta ahora para evitar una repetición de la ofensiva incendiaria de violencia de Donald Trump para revertir su derrota en las elecciones de 2020.

La Cámara aprobó una revisión de la Ley de Conteo Electoral como parte de su enorme proyecto de ley de gastos de fin de año, después de que el Senado aprobara una redacción idéntica el jueves. La legislación pasa ahora a la firma del presidente Joe Biden.

Biden elogió la inclusión de las disposiciones en el proyecto de ley de gastos en un comunicado el viernes, calificándolo de “acción bipartidista crítica que ayudará a garantizar que se preserve la voluntad del pueblo”

Es la respuesta legislativa más significativa que el Congreso ha hecho hasta ahora a los agresivos esfuerzos de Trump para anular el voto popular, y un paso que ha sido instado por el comité selecto de la Cámara que llevó a cabo la investigación más exhaustiva sobre el violento asedio al Capitolio.

Las disposiciones que modifican la ley de 1887 -que durante mucho tiempo ha sido criticada por estar mal y confusamente redactada- obtuvieron apoyo bipartidista y harían más difícil que futuros perdedores presidenciales impidan el ascenso de sus enemigos, como Trump intentó hacer el 6 de enero de 2021.

Hub peek embed (JoeBiden) – Compressed layout (automatic embed)

“Es un logro monumental, particularmente en esta atmósfera partidista, para una reescritura tan importante de una ley que es tan crucial para nuestra democracia”, dijo Rick Hasen, profesor de derecho de la Universidad de California en Los Ángeles. “Esta ley recorre un largo camino para cerrar las vías que Trump y sus aliados trataron de utilizar en 2020, y que podrían haber sido explotadas en futuras elecciones.”

El 6 de enero, Trump apuntó a la ratificación del voto del Colegio Electoral por parte del Congreso. Trató de explotar el papel del vicepresidente en la lectura de los electores de los estados para que Mike Pence bloqueara a Biden como próximo presidente, omitiendo algunos estados que Biden ganó de la lista. Las nuevas disposiciones dejan claro que las responsabilidades del vicepresidente en el proceso son meramente ceremoniales y que el vicepresidente no tiene voz en la determinación de quién ganó realmente las elecciones.

La nueva legislación también eleva el umbral requerido para que los miembros del Congreso se opongan a la certificación de los electores. Antes, sólo un miembro de la Cámara de Representantes y del Senado, respectivamente, tenía que oponerse para forzar una votación nominal sobre los electores de un estado. Eso contribuyó a que las objeciones a los nuevos presidentes se convirtieran en una táctica partidista rutinaria: los demócratas se opusieron a certificar tanto las elecciones de George W. Bush como las de Trump en 2016.

Sin embargo, esas objeciones fueron principalmente simbólicas y se produjeron después de que los demócratas hubieran concedido que los candidatos republicanos ganaron la presidencia. El 6 de enero de 2021, los republicanos forzaron una votación para certificar las victorias de Biden en Arizona y Pensilvania, incluso después del violento ataque al Capitolio, mientras Trump seguía insistiendo falsamente en que había ganado las elecciones. Eso llevó a algunos miembros del Congreso a preocuparse de que el proceso pudiera ser manipulado con demasiada facilidad.

Bajo las nuevas reglas, se requeriría una quinta parte de cada cámara para forzar una votación sobre las listas de electores de los estados.

Las nuevas disposiciones también garantizan que sólo una lista de electores llegue al Congreso después de que Trump y sus aliados intentaran sin éxito crear listas alternativas de electores en los estados que ganó Biden. Ahora, cada gobernador deberá dar su visto bueno a los electores, y el Congreso no podrá considerar listas presentadas por funcionarios diferentes. El proyecto de ley crea un proceso legal si alguno de esos electores es impugnado por un candidato presidencial.

La legislación también cerraría una laguna jurídica que no se utilizó en 2020, pero que los expertos electorales temían que podría ser, una disposición que permite a las legislaturas estatales nombrar electores desafiando el voto popular de su estado en caso de una elección “fallida”. Ese término se ha entendido como un concurso que fue interrumpido o tan dudoso que no hay manera de determinar el ganador real, pero no está bien definido en la ley anterior.

Ahora un estado podría mover la fecha de su elección presidencial – pero sólo en caso de “eventos extraordinarios y catastróficos”, como un desastre natural.

Hasen dijo que, aunque los cambios son significativos, aún persisten peligros para la democracia, señalando que en Arizona, la candidata republicana a la gobernación, Kari Lake, estaba a la espera de una sentencia el viernes en una demanda que presentó para anular la victoria de su oponente demócrata, Katie Hobbs.

“Nadie debe pensar que la aprobación de esta legislación significa que estamos fuera de peligro”, dijo Hasen. “Esto no es de una vez por todas.”

Deja una respuesta

Sigue en directo el sorteo de la Copa del Rey, ya con Barça y la capital española en el bombo

Sigue en directo el sorteo de la Copa del Rey, ya con Barça y la capital española en el bombo
lavanguardia.com

TINI y Rodrigo de Paul llevan su amor a otro nivel gracias a la Copa del Mundo ¡Míralos!

TINI y Rodrigo de Paul llevan su amor a otro nivel gracias a la Copa del Mundo ¡Míralos!
eonline.com