El Congreso modificado el procedimiento para la comunicación de las visitas “ajenas a la Cámara” y de ahora en adelante esas personas van a deber registrarse en una hoja de cálculo en la que va a deber figurar el nombre, el número de documento y las observaciones pertinentes. La Cámara Baja ha comunicado el cambio este martes después de las informaciones que han ido trascendiendo sobre el exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes, implicado en el caso Mediador. Fuentes de la Cámara Baja explican que no se trata de una nueva fórmula sino una simple modificación para organizar mejor los datos que antes ya se requerían para ingresar. En una nota remitida a todos y cada uno de los miembros del Congreso de los Diputados y trabajadores, el Congreso explica el cambio de procedimiento para comunicar “los datos de personas ajenas a la Cámara” que deseen acceder a las instalaciones parlamentarias y que entrará en vigor a partir de este miércoles, 1 de enero. “Se suplica que cuando se efectúen solicitudes en este sentido, dichos datos se incorporen en el documento Excel que se adjunta, respetando las celdas en el modo perfecto establecido, y que se comunique a la Comisaría Singular a través de mail por parte de los miembros del Congreso de los Diputados, conjuntos parlamentarios, o personal del Congreso de los Miembros del Congreso de los Diputados que corresponda. Mil gracias por su colaboración”, explica el comunicado. La Cámara Baja ha tomado esta resolución tras las informaciones que han ido trascendiendo sobre el caso Intercesor que involucran al exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes, como al general de la Guarda Civil Francisco Espinosa Navas y el empresario canario Antonio Navarro Tacoronte (el intermediario, según un informe de la Policía Nacional), si bien fuentes de la corporación rechazan que deba ver con este tema y trasladan que se trata de una petición de la Comisaría de hace meses. “Las visitas ya antes asimismo…