El Tribunal Constitucional ha decidido por mayoría rehusar el recurso que Vox interpuso contra la ley Celaá de educación, entre otras muchas cosas por la medida de no financiar con dinero público a institutos que segregan a los pequeños y pequeñas por sexo. La mayor parte del tribunal de garantías ha decidido que se redacte una nueva comunicación pero que desestime íntegramente el recurso del partido ultraderechista. Como adelantó elDiario.es en dos mil veintiuno, la ponencia del conservador Ricardo Enríquez apostaba por dar la razón parcialmente a Vox y tumbar uno de los aspectos primordiales de la norma: el final de la financiación pública a colegios privados que segregan a niños y niñas por sexo. Esa comunicación recuerda al pleno que exactamente el mismo Constitucional ya avaló en dos mil dieciocho este tipo de financiación educativa, explicando que es compatible con la Constitución.La Ley Orgánica que alteró la asimismo Ley Orgánica de Educación (Lomloe) entró en vigor en el primer mes de dos mil veintiuno reemplazando a la ‘Ley Wert’ del PP de dos mil trece. Entre sus principales novedades, la norma impulsada por la entonces ministra Isabel Celaá incluía la modificación de asignaturas como Religión o Ética, introducía cambios en el reparto de materias entre administraciones, suprimía la referencia al castellano como lengua vehicular en la enseñanza y, entre otras muchas cosas, daba más peso a la escuela pública. Una vez rechazada la primera comunicación de Enríquez, sería el mismo miembro del pleno el que redacte un nuevo boceto de sentencia para buscar el apoyo mayoritario del tribunal de garantías.