in

El estreno del tren de alta velocidad a Extremadura multiplica por 3 el uso de la línea la capital española-Badajoz
elconfidencialdigital.com

La llegada de la alta velocidad a Extremadura se ha consolidado como un éxito en lo referente al número de viajes. El tramo de altas posibilidades entre Plasencia y Badajoz -con trenes que llegan hasta los ciento cincuenta km/h- ha logrado reducir en más de cincuenta minutos el trayecto desde Madrid. Hoy en día el viaje más veloz dura cuatro horas y 17 minutos.

Desde Renfe valoran de manera positiva la puesta en marcha de la nueva línea ferroviaria: “Los trenes Alvia que prestan servicio en Extremadura han alcanzado una puntualidad próxima al 90 por cien . Además, Renfe aplica el mejor compromiso de puntualidad en su servicio de Media Distancia que une Badajoz y Madrid, un compromiso que está al mismo nivel que el de los trenes AVE de la empresa, al contar con una garantía de devolución del cincuenta por ciento del importe del billete en caso de demora superior a los 15 minutos, y del 100 por ciento si el retraso sobrepasa los 30”.

Asimismo, la empresa de transportes ha comentado a ECD que: “El nuevo servicio ha conseguido reducir en 51 minutos el tiempo de viaje en el recorrido la capital española-Badajoz, de manera que el tren ya compite de forma directa con el vehículo, tradicionalmente el medio de transporte preferido por los extremeños. Desde la puesta en marcha de la nueva infraestructura la demanda de servicios ferroviarios en Extremadura ha crecido significativamente, lo que demuestra la buena acogida que ha tenido esta línea por la parte de la ciudadanía”.

El triple de trayectos

La Junta de Extremadura ha comunicado a Confidencial Digital que: “Con la mejora en los tiempos de viaje de hasta casi una hora se han triplicado los viajeros en la suma de todos los servicios, tanto los comerciales como los regionales”. Conforme los datos proporcionados por Renfe al Ejecutivo extremeño, en el periodo entre septiembre y octubre se han registrado doscientos cincuenta y dos mil novecientos viajes en los trenes de Media Distancia de Extremadura, casi un 180 por ciento más en comparación con año pasado.

Desde Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta aseguran que: “Si bien al principio se produjeron incidencias que no deberían haber tenido lugar, en la primera semana se tomaron las medidas a fin de que el servicio de hoy se preste con exactamente las mismas condiciones y garantías que el resto de recorridos del país”.

Asimismo, por la parte de la administración autonómica se demanda que se siga con el nivel de compromiso e inversión de estos años para llenar el trazado completo y la puesta en servicio de todas y cada una de las mejoras en el tren extremeño.

El próximo AVE a Murcia

A partir del veinte de diciembre Renfe comienza a operar la línea de AVE entre la capital de España y Murcia. La oferta diaria para la nueva relación será de dos mil ochocientos veinticuatro plazas, con 8 servicios, cuatro por sentido. Además de esto, hasta el veintinueve de diciembre están en venta 30.000 billetes al costo de diecinueve euros por recorrido.

Su majestad el Rey Felipe VI inaugurará al lado del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el servicio de gran velocidad que conectará Murcia con Madrid.

Deja una respuesta

Fue la mano de Dios

Fue la mano de Dios
lavanguardia.com

Las peluquerías no remontan: los españoles dismuyen de ocho a 4 sus visitas a los centros

Las peluquerías no remontan: los españoles dismuyen de ocho a 4 sus visitas a los centros
elconfidencialdigital.com