El Euribor cierra el año por encima del tres por ciento por vez primera desde diciembre de 2008. El principal índice de referencia para las hipotecas en la eurozona adelanta así las expectativas de más subidas de los tipos de interés oficiales.
El Banco Central Europeo (BCE) llevó el ‘precio’ del dinero hasta el dos con cinco por ciento en su reunión del actual mes de diciembre. Y su presidenta, Christine Lagarde, anunció más aumentos en los próximos meses, a un ritmo de cero con cinco puntos por lo menos en los encuentros previstos en el mes de febrero y en el tercer mes del año del consejo de gobierno de la corporación.
Lagarde sorprendió por su determinación en sostener la estrategia de ahogar la economía para pelear contra la inflación, que el BCE no ve normalizada “hasta 2025”. Y la principal consecuencia para las familias es la escalada del Euribor, que hace solo un año estaba en negativo.
Este indicador es la referencia con respecto a la que se calculan las cuotas de las hipotecas (tanto fijas o variables, añadiendo un diferencial). Y, además de esto, respecto al que se actualizan las ya contratadas a tipo variable (en España son dos tercios del total).
Los…