El FMI (FMI) confirma que España liderará el desarrollo económico en la eurozona en los dos próximos años. El organismo internacional prevé que la actividad en nuestro país se acrecentará un uno con uno por cien en dos mil veintitres y un dos con cuatro por ciento en dos mil veinticuatro, frente al cero con siete por ciento y uno con seis por cien , respectivamente, del conjunto de los asociados del euro.
En concreto, la estimación del FMI para Alemania es de un crecimiento de la economía del 0,1 por ciento en 2023 y del uno con cuatro por ciento en dos mil veinticuatro. Para Francia, del 0,7 por ciento y del uno con seis por ciento . Y para Italia, del 0,6 por ciento y del 0,9 por ciento . Las esperanzas de Alemania y de Italia han mejorado 4 y 8 décimas para este año desde el informe de perspectivas de octubre del propio organismo, alejando el peligro de recesión. Eminentemente, por la contención de los costos de la energía en los mercados internacionales.
Precisamente esta menor debilidad de estos esenciales socios comerciales y exactamente el mismo abaratamiento del gas o del petróleo son dos de las primordiales amenazas que se han matizado para la economía de España, cuyo evolución dependerá nuevamente del campo…