MADRID, diez (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha festejado en Dijon (Francia) el primero de los 3 actos de presentación del 44º Congreso Mundial de la Viña y el Vino que se celebrará en Jerez de la Frontera y en Cádiz entre el 5 y el 9 de junio, y que tendrá como tema central la vitinicultura y las tecnologías de la información.
Aparte de la presentación en esta ciudad francesa, que es sede de la Organización del Vino (OIV), coorganizadora del congreso al lado del Ministerio, está prevista la celebración de otras dos en la villa de Madrid (14 de abril) y París (26 de abril).
El acto, que se ha festejado en Dijon, ha contado con la presencia del presidente de la OIV, Luigi Moio; el director general de esta organización, Pau Roca; el consejero de Agricultura, Pesca y Nutrición en la Embajada de España en la ciudad de París, Miguel Riesgo; y el subdirector general de Control de la Calidad Alimenticia y Laboratorios Agroalimentarios, Francisco Javier Maté.
El congreso consta de cuatro sesiones principales: ‘big data’ e inteligencia artificial en la toma de resoluciones en viticultura ante el cambio climático, nuevas tecnologías aplicadas en enología, digitalización de la información al servicio de los consumidores y tecnologías de la información para la sostenibilidad y la seguridad alimentaria.
De año en año, un Estado miembro de la OIV invita y acoge a científicos e investigadores de todo el mundo a fin de que presenten y compartan sus descubrimientos y resultados. Las presentaciones efectuadas a lo largo del congreso se basan en un trabajo científico o académico y se escogen por su relevancia y excelencia.
España, un país de gran tradición vitivinícola que cuenta con la mayor superficie de viñedos del planeta, con más de 150 variedades autóctonas de uva, cien denominaciones de origen protegidas y 42 indicaciones geográficas protegidas. Al lado del 44º Congreso Mundial de la Viña y el Vino se festejará la 21ª Asamblea de la OIV.