El Gobierno ha dado a conocer, por fin, el dato de cuántos empleados con contratos fijos intermitentes están en el paro, un dato que hasta ahora no había compartido pues argüía que necesitaba «pulirlo», y a pesar de las peticiones de instituciones como el Banco de España y Fedea. Conforme la respuesta del Ejecutivo a la pregunta de dos senadoras del PP, que ha publicado El Mundo y a la que ha tenido acceso este medio, en el último mes del año había 443.078 personas que eran demandantes de empleo, mas al tener un contrato fijo intermitente no aparecían en las cantidades de paro registrado.
Artículo relacionado: Fijos discontinuos: por qué los economistas piden saber cuántos no trabajan
La polémica tiene su origen en la reforma laboral. La reforma de Yolanda Díaz, que se aprobó en el mes de diciembre de 2021, hizo desaparecer el contrato de obra y servicio, un género de contrato temporal muy habitual en la construcción. A cambio, trató de impulsar los contratos fijos intermitentes, un género de contrato indefinido mas con el que el empresario puede dejar de contar con…