Solo uno de cada diez pisos que se edifican en España está dentro del paraguas de la Residencia de Protección Oficial (VPO), esto es, se comercializa a costes accesibles y está destinado a personas con una renta que no les deja acceder a un inmueble a costes de mercado. Y, si se ve la fotografía total, en los últimos 5 años –entre dos mil dieciocho y 2022– no se ha llegado a las cuarenta VPO, en el momento en que una década ya antes se superaban las 300.000.
Este cambio en el mapa de las residencias en venta a costos asequibles es una de las conclusiones que pueden extraerse del último análisis del mercado residencial realizado por Sociedad de Tasación, una firma experta en la valoración de inmuebles, pero que está basado en datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
“Es un mercado extraño, falta vivienda accesible que se está intentando mitigar con otros mecanismos”, argumentó su directiva de Instituciones y Grandes Cuentas, Consuelo Villanueva, en un encuentro con medios y en referencia implícita al traslado de la demanda al alquiler a…