in

El PP pone a sus candidatos autonómicos al servicio de Feijóo (y de Ayuso)
eldiario.es

El PP pone a sus candidatos autonómicos al servicio de Feijóo (y de Ayuso)

El Partido Popular ha lanzado este sábado formalmente la precampaña de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. Unos comicios que el partido de Alberto Núñez Feijóo no oculta que son fundamentales, clave en las aspiraciones del gallego para alcanzar el poder en los comicios de diciembre. La larga marcha de la derecha hasta las urnas ha comenzado en Zaragoza con un acto en el que han participado todos los candidatos autonómicos, y los presidentes que no se someten a los ciudadanos. Todos, a mayor gloria de la figura de su jefe de filas y de sus opciones frente a Pedro Sánchez. Pero no solo: como es habitual, Isabel Díaz Ayuso acaparó los focos con su discurso y un inesperado elogio a Eduardo Zaplana.

La plaza elegida para el acto de este sábado no es casual. El candidato al Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha tenido que dejar la Alcaldía de Zaragoza precisamente por la presión de Feijóo para que asumiera el reto de intentar desbancar a Javier Lambán. Antes fue Castilla-La Mancha, la semana que viene será Madrid y, en febrero, será la Comunidad Valenciana. El PP intenta así promocionar a sus candidatos que deben vencer a los barones socialistas. Pero los mítines acaban siempre convirtiéndose en eventos para mayor gloria del jefe de filas, quien se convierte en protagonista de los diferentes discursos.

Él, y su rival: Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno y su posible permanencia en la Moncloa a partir de 2024 son el hilo conductor de las alocuciones de quienes, en principio, buscan el voto para presidir comunidades autónomas o, en su caso, ayuntamientos. Todos y cada uno de la larga lista de intervinientes…

Deja una respuesta

China reconoce casi 60.000 muertos con covid tras el giro en su política

China reconoce casi 60.000 muertos con covid tras el giro en su política
elpais.com

El plan para salvar el planeta hace agua: costará 120 billones de euros hasta 2050

El plan para salvar el planeta hace agua: costará 120 billones de euros hasta 2050
elpais.com