MADRID, once (EUROPA PRESS)
El PP quiere que el Gobierno destine más recursos personales y materiales al servicio de obtención y renovación del DNI y el pasaporte que se desplaza por el medio rural, conocido como ‘DNI rural’, puesto que considera que es una medida “imprescindible” para mitigar las consecuencias de la despoblación.
Este servicio permite que las oficinas desplacen un equipo móvil a otras localidades para facilitar la obtención o renovación de estos documentos. Busca facilitar este trámite a la población de zonas con menor densidad de población, donde escasean las oficinas para realizar estos trámites, lo que provoca que los ciudadanos realicen traslados considerables hasta otros ayuntamientos.
Por medio de una proposición no de ley registrada en el Congreso y la que ha tenido acceso Europa Press, los ‘populares’ destacan las quejas de los vecinos de los ayuntamientos respecto al ‘DNI rural’: que las visitas a estas localidades son muy escasas y con un cupo muy reducido de personas a las que atender. En consecuencia, el servicio obliga a la población interesada a desplazarse a otros ayuntamientos del mismo modo, lo que dificulta el trámite.
De forma paralela, recuerdan que el ‘Plan de restauración ciento treinta medidas frente al reto demográfico’ incluye un objetivo de mejora de los servicios en la España vaciada, disminuyendo la necesidad de los desplazamientos para obtener el DNI, pasaporte y Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), así para actualizar los certificados electrónicos del DNI, facilitando el acceso a los servicios electrónicos a los ciudadanos de las zonas rurales.
MÁS MEDIOS PERSONALES Y MATERIALES
Siendo así las cosas, el PP considera “imprescindible” fortalecer con personal y material los presentes equipos móviles para lograr los retos y metas marcadas para eludir la despoblación en zonas rurales. También, reclama un análisis pormenorizado de aquellas áreas en las que sea singularmente necesario por sus particulares condiciones orográficas, sociales o de población.
En ese sentido, el PP pone el foco en la provincia de Jaén, específicamente en los municipios de Alcalá la Real, Cazorla y La Puerta de Segura, así como en sus respectivas zonas de repercusión.
La iniciativa del PP tendrá que debatirse y votarse en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso.