El próximo Gobierno deberá decidir el futuro de cientos de megavatios (MW) de energía hidroeléctrica cuyas concesiones han caducado o lo harán en los próximos años. Entre dos mil veintitres y 2027 vencen más de 330 MW, a los que se suman concesiones que han expirado ya y siguen en manos privadas, y otros más de 500 MW que va a caducar entre dos mil veintisiete y dos mil treinta y cuya extinción podrá iniciar el futuro ejecutivo, conforme la normativa.
De pacto con los datos que el Ministerio para la Transición Ecológica facilitó en una respuesta parlamentaria en dos mil veintiuno, de acá a 2030 la potencia que va a caducar supera los 850 MW. El total que caducará en esta década ronda los 1.000 MW. Esta cantidad equivale a la potencia instalada de una central de energía nuclear. Supone en torno al cinco por cien del total de la hidroeléctrica en España. El agua (hidroeléctrica y bombeo) ha aportado en torno al 13 por cien de la producción de luz en lo que va de año, conforme datos de Red Eléctrica.
El destino de esa bolsa de MW, también la que venza…