in

El reto de la sostenibilidad en las ciudades del futuro
elpais.com

Vivimos en un mundo cada vez más urbano. De los más de 7.800 millones de habitantes que hay en el planeta, un 55% reside en ciudades con más de 300.00 personas. El salto ha sido enorme. En 1900 solo un 13% de la población vivía en ellas. Y la cifra continuará creciendo. Para 2050 está previsto que la población se dispare hasta los 10.000 millones de personas, donde 7 de cada 10 compartirá una jungla de asalto. Así que la manera en la que se gestionen estos núcleos, los ya forjados y los que están por venir, será fundamental para mantener la salud de la Tierra. Porque es en estas zonas donde se genera el 70% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono y allí mismo se consumen dos tercios de la demanda de energía primaria. El reto pasa por administrar la movilidad, las infraestructuras y los residuos, pero también la eficiencia energética de los edificios.

Seguir leyendo

David Lucas, secretario general de Agenda Urbana y Vivienda del Gobierno. Andrés Pan de Soraluce, consejero delegado de la división Inmobiliaria de Acciona. José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.

Deja una respuesta

Cuando un detalle navideño puede provocar una guerra: los regalos más desafortunados de la historia

Cuando un detalle navideño puede provocar una guerra: los regalos más desafortunados de la historia
elpais.com

Alergia a los frutos secos, un riesgo muy real en Navidad

Alergia a los frutos secos, un riesgo muy real en Navidad
eldiario.es