Tras la aprobación este jueves en el Senado de la reforma de Código Penal que suprime el delito de sedición y altera el de malversación, el Tribunal Supremo se prepara para revisar de oficio en las próximas semanas la sentencia por la que se condenó, a entre nueve y trece años de cárcel, a Oriol Junqueras y otros ocho líderes independentistas. La nueva legislación va a entrar en vigor 20 días una vez que se publique en el Folleto Oficial del Estado (BOE) y en ese instante, señalan fuentes del alto tribunal, se solicitará a las acusaciones y las defensas que notifiquen sobre sus efectos en las penas impuestas a los 9 condenados. El Gobierno indultó los castigos de cárcel, mas no los de inhabilitación, por lo que la Sala Segunda (Penal) tiene que amoldar las penas a la nueva ley. Los cambios aprobados ese jueves obligarán asimismo al Supremo a modificar el procesamiento y las órdenes de detención europeas e internacional dictadas contra el expresidente catalán Carles Puigdemont, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y el resto de prófugos de la justicia de España.
Seguir leyendo