El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha afirmado este martes que la estabilidad financiera de la eurozona es “frágil” pues el sector aún está en proceso de adaptación a las consecuencias derivadas de una política de endurecimiento monetario acometida a un “ritmo sin precedentes”.
“Las perspectivas de estabilidad financiera en la zona euro son frágiles, a medida que el sistema financiero se adapta a un entorno de mayores tipos de interés”, ha explicado el exministro español de Economía. Asimismo, ha señalado que el mercado inmobiliario está en retroceso y la economía ralentizándose.
Guindos ha subrayado que, a pesar de que el impacto de un encarecimiento de la financiación, la alta inflación y la atonía del crecimiento tarden en manifestarse, las empresas y familias no han tenido que soportar, por el momento, “estreses materiales”. Sin embargo, según los datos del Banco de Españalas subidas de los tipos de interés oficiales para luchar contra la inflación han frenado el descenso del porcentaje de préstamos dudosos de impago en el 3,5% del total del crédito concedido a los hogares. Al mismo tiempo, aumentan los…