elDiario.es es el cuarto medio más leído de España para proseguir la información política y electoral, solo tras cabeceras veteranas como El País, El Planeta y La Vanguardia. Así lo muestran los datos brutos de la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicada este miércoles.
La encuesta fue realizada entre el ocho y el veintisiete de junio a un total de 29.201 personas mayores de edad en 3.734 ayuntamientos de cincuenta provincias. El fallo muestral se ubica en el ±0,6 por cien .
elDiario.es supera a cabeceras con más de cien años de trayectoria, como ABC y La Voz de Galicia y pulveriza la distancia con los contendientes digitales.
De hecho, los datos bárbaros del CIS colocan a elDiario.es como líder en información política entre los diarios nativos digitales, tresdoblando la distancia respecto a elconfidencial.com y publico.es (que empatan en segunda posición con un 0,9 por cien ).
Del total de los encuestados, un treinta con cuatro por cien dice informarse en primer lugar por la prensa, ya sea impresa o digital, para seguir la actualidad política y electoral. Un veinte con cinco por cien de esos encuestados recurren a la prensa seguidamente. Así, de todos y cada uno de los encuestados, algo más del 50 por cien se notifican a través de los diarios.
Solo la televisión, con un 61,6 por ciento , supera a la prensa como fuente de información política. Ahora figuran las redes sociales, con un treinta y cuatro con tres por ciento y la radio, con un 30,3 por cien .