El abogado M. Evan Corcoran llega al tribunal federal de Washington, el 22 de julio de 2022. Los fiscales del Departamento de Justicia que investigan el mal manejo de documentos clasificados en la finca de Donald Trump en Florida están tratando de perforar el privilegio abogado-cliente. Quieren interrogar de nuevo a Corcoran, uno de los abogados del expresidente Donald Trump, ante un gran jurado. (AP Photo/Jose Luis Magana)
WASHINGTON (Informa AP) – Los fiscales del Departamento de Justicia que investigan el manejo indebido de documentos clasificados en la finca de Donald Trump en Florida buscan traspasar el privilegio abogado-cliente y quieren volver a interrogar a uno de los abogados del ex presidente ante un gran jurado, dijo el martes por la noche una persona familiarizada con el asunto.
El privilegio protege a los abogados de tener que contar a los fiscales las conversaciones confidenciales que sus clientes tienen con ellos. Pero los fiscales pueden eludir ese privilegio si convencen a un juez de que las comunicaciones sobre las que quieren información se hicieron para promover un delito, un principio conocido como la excepción de fraude criminal.
Los fiscales ya han interrogado a M. Evan Corcoran ante un gran jurado, pero él invocó repetidamente el privilegio abogado-cliente al negarse a responder a ciertas preguntas, según la persona que habló con The Associated Press e insistió en el anonimato para discutir una investigación en curso. Están buscando interrogarlo de nuevo y quieren poder pasar por encima del privilegio abogado-cliente, dijo la persona.
Se espera que la solicitud de los fiscales que trabajan con el abogado especial Jack Smith lleve a argumentos a puerta cerrada ante el juez principal de la corte federal del Distrito de Columbia sobre si los fiscales pueden obligar a Corcoran a responder sus preguntas sobre sus conversaciones con Trump.
No es la primera vez que durante el curso de la investigación los fiscales han planteado el espectro de conductas delictivas en relación con la investigación de Mar-a-Lago. En agosto pasado, el Departamento de Justicia reveló en una declaración jurada de orden de registro que tenía causa probable para investigar la retención ilegal de información de defensa nacional, así como los esfuerzos para obstruir esa investigación.
Sigue sin estar claro si Trump o alguien más será acusado, aunque la medida es un acto notablemente agresivo por parte del equipo de Smith. Un fiscal de crímenes de guerra que anteriormente dirigió la sección de corrupción pública del Departamento de Justicia, Smith está investigando por separado los esfuerzos de Trump y sus aliados para anular los resultados de las elecciones de 2020 y recientemente citó al ex vicepresidente Mike Pence como parte de esa investigación.
Un portavoz de Smith no devolvió una llamada en busca de comentarios el martes por la noche, y Corcoran no devolvió un correo electrónico en busca de comentarios.
Los abogados y representantes de Trump han ocupado un lugar destacado durante meses en la investigación sobre la retención por parte de Trump de unos 300 documentos con marcas clasificadas en Mar-a-Lago. El Departamento de Justicia emitió una citación el pasado mayo para recuperar cualquier documento clasificado restante en Mar-a-Lago, pero los funcionarios que visitaron la propiedad recibieron una carpeta que contenía sólo unas tres docenas de registros.
Una de las abogadas de Trump, Christina Bobb, firmó una carta en la que afirmaba que se había realizado una “búsqueda diligente” de documentos clasificados y que todos esos registros habían sido devueltos al gobierno. Ella dijo a los investigadores del FBI en una entrevista el otoño pasado que ella no había redactado la carta y que Corcoran fue quien la preparó y le pidió que la firmara en su papel de custodio de los registros.
Pero el Departamento de Justicia dice que posteriormente desarrollaron pruebas que les llevaron a sospechar que quedaban registros clasificados adicionales en la propiedad. Los agentes del FBI regresaron en agosto con una orden de registro y retiraron unos 100 documentos con información clasificada.
El New York Times informó por primera vez de que el Departamento de Justicia estaba tratando de traspasar el privilegio abogado-cliente.
_____
Sigue a Eric Tucker en Twitter en http://www.twitter.com/etuckerAP