in

¿En qué zonas de España son más probables la aparición de un sunami?
elconfidencialdigital.com

¿En qué zonas de España son más probables la aparición de un sunami?.
¿En qué zonas de España son más probables la aparición de un sunami?.

En España no ha habido tsunamis como tal, pero ciertas de sus costas saben de manera perfecta lo que es capaz de hacer el mar, especialmente en el norte. El Mar Mediterráneo siempre y en toda circunstancia se ha considerado un mar “tranquilo”, pero la Unesco ha advertido de que en dos mil treinta esto podría cambiar, es por eso que desea realizar medidas que amolden las zonas con más posibilidades de ser anegadas por este desastre meteorológico, que son las próximas.

El litoral español más expuesto a la ocurrencia de un posible sunami es el atlántico, donde se hallan Cádiz y Huelva, que aunque pasó hace más 200 años, estas comunidades de la península fueron víctimas colaterales del gran seísmo sucedido en el año 1755, que vino acompañado de un enorme sunami e un gran incendio, dejando más de 2.200 víctimas, es por eso que ya existen algunas partes de España que ya cuentan con protocolos dados estos fenómenos naturales.

El Mar de Alborán, la parte más occidental del Mar Mediterráneo, el cual baña las costas de Andalucía, Ceuta y Melilla, del mismo modo que las de Marruecos y Argelia, es una de las zonas con mayores posibilidades de que se genere un sunami, ya que hay se encuentra la falla de Averroes, en la que si se produjera un seísmo, las olas podrían alcanzar los 6 metros y lograr nuestras costas en un lapso de 21 a 35 minutos.

El Mar Mediterráneo abarca hasta 5 de comunidades autónomas españolas, una de ellas las Islas Baleares, donde conocen muy bien los estragos que puede ocasionar un mar enfadado, ya que hay inundaciones prácticamente todos los años, las más grave teniendo lugar en el año dos mil dieciocho en Sant LLorenç, cobrándose la vida de trece personas.

Otros territorios de este lado del litoral que se verían perjudicados en caso de que hubiese un tsunami, serían Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, y buena parte de Andalucía.

Ante la posibilidad de real de enfrentarse a un tsunami, la Unesco nos ofrece una serie de recomendaciones para actuar:

● Las autoridades deben tener preparados sistemas y vías de evacuación y darlos a conocer a la población.

● Ser consciente de que estas vías pueden estar dañadas debido al tsunami.

● Tener preparado un kit de urgencias con fármacos y herramientas.

● En el caso de estar en una embarcación hay que desamparar la zona de costa y adentrarse en altamar, donde los sunamis son imperceptibles.

● Sostener la calma, ir hacia terrenos elevados siguiendo las rutas de evacuación y eludir regresar a la costa.

Uno de los países más listos para este desastre natural es Japón, debido a todos y cada uno de los tsunamis que han sufrido, siendo el más reciente y demoledor el ocurrido en Fukushima, produciendo el mayor desastre nuclear tras Chernóbil.

¿En qué zonas de España son más probables la aparición de un sunami?.
¿En qué zonas de España son más probables la aparición de un tsunami?.

Deja una respuesta

Una megahuelga sobrevuela a los gigantes del motor de Detroit: la plantilla de Ford, GM y Jeep exige las 32 horas semanales

Una megahuelga sobrevuela a los gigantes del motor de Detroit: la plantilla de Ford, GM y Jeep exige las 32 horas semanales
eldiario.es

El verano en el que ardió Canadá y todo el planeta padeció las consecuencias

El verano en el que ardió Canadá y todo el planeta padeció las consecuencias
elindependiente.com