Enero es un mal mes para el mercado de trabajo y este año no es una excepción. Por cuestiones estacionales, se reduce mucho la afiliación media y aumento el paro. En el arranque de 2023, los afiliados medios descendieron en 215.000 personas y el paro registrado aumentó en unas 70.700 personas, en línea con años anteriores. Sin embargo, los datos desestacionalizados, que aíslan la marcha del empleo de los vaivenes estacionales, dejan buenas noticias: un aumento de 57.700 trabajadores, un dato muy superior a los últimos meses. Además, la temporalidad sigue en mínimos históricos, del 15%.
El primer mes del año deja así un balance total de casi 20,1 millones de personas trabajadoras afiliadas a la Seguridad Social y de algo menos de tres millones de desempleados. En concreto, 2.908.397 personas paradas apuntadas a las oficinas públicas de empleo (SEPE), “el menor en un mes de enero en toda la serie histórica”, destaca el Ministerio de Trabajo.
Enero suele ser un mes desfavorable en el empleo para miles de personas, con el fin de las contrataciones de las campañas navideñas. Este suele…