Nueva propuesta de España para la reforma eléctrica europea con la meta de intentar romper el bloqueo actual y las propuestas excluyentes de Alemania y Francia. La vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha presentado una propuesta con la que intenta persuadir a Francia, que tiene intereses por la energía nuclear, sin perder el equilibrio de Alemania, a quien la Comisión Europea había intentado atraer con su propuesta inicial. La pretensión de la presidencia de España, a la que corresponde pilotar las conversaciones dentro del Consejo de la UE, es alcanzar un pacto este jueves en la reunión de los embajadores o la semana próxima en el Consejo de Energía a fin de que los veintisiete fijen su situación de cara a las negociaciones con el Parlamento Europeo y la Comisión en los llamados.
En el último borrador presentado por la Presidencia de España, que ha adelantado el medio francés Contexte y al que ha tenido acceso elDiario.es, se suprime la posibilidad de que los Estados miembros implanten los denominados contratos por diferencias (CFD, por sus siglas en inglés) para las centrales eléctricas…