MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El director de Turismo en Braintrust, Ángel García Butragueño, ha afirmado que los puntos de venta (agencias de viaje) en España caerán desde los 9.500 actuales hasta los 6.000 en dos mil treinta, si bien “su facturación va a ser infinitamente mayor y la productividad y eficacia va a ser notablemente superior”.
Así lo ha desvelado tras la publicación de un nuevo barómetro de la consultora, en el que Butragueño cree “personalmente” que las agencias siguen teniendo su valor diferencial, siempre y cuando “evolucionen, presten a sus clientes del servicio una experiencia única y diferencial, a través de diferentes canales, ofreciendo opciones alternativas adaptadas para cada cliente del servicio”.
El estudio de Braintrust apunta que el canal directo supera el cuarenta y cuatro por cien de cuota frente al 36 por cien del canal mediado, dejando un 11 por cien al término de otros (las plataformas especializadas) y un 9 por cien a los viajeros que no se pronuncian. Equiparando los datos de 2019, el canal directo rozaba el cuarenta por ciento , mientras el mediado suponía un 41 por cien .
A este respecto, el directivo de turismo de Braintrust ha destacado que la intermediación sigue resistiendo ante el empuje de la venta directa, donde “todos y cada uno de los distribuidores crean estrategias de desintermediación de cara a dominar la relación con los clientes y a mejorar sus cuentas de resultados”.
EL VIAJERO SÉNIOR SE APUNTA AL CANAL DIRECTO
El viajante sénior, usuario tradicional de las agencias de viajes presenciales, asimismo se está apuntando al carro de las reservas directas, fruto del avance en tecnología que los usuarios han experimentado durante la pandemia del Covid-19, conforme Braintrust.
Los datos actuales muestran que esta generación por encima de los cincuenta y cinco años ya es también partidaria de reservar de manera directa, llegando hasta un treinta y nueve con cinco por cien en su total de gasto en viajes, frente a un cuarenta y uno,8 por ciento a través del canal mediado.
Por otro lado, el barómetro demuestra que la venta de paquetes turísticos sigue siendo mayoritariamente en las agencias de viajes tradicionales y que prosigue siendo la distribución predominante para los touroperadores, con un 97 por ciento de los bultos vendidos en agencias, mientras un treinta y uno por ciento lo hace digitalmente.
Además, otros campos como la hotelería o el transporte son territorio de la venta directa, ya que, por servirnos de un ejemplo, en la hotelería las reservas directas se llevan ya un cincuenta y seis por ciento de la tarta, mientras la intermediación se hace con un 44 por ciento del total del gasto hotelero de los viajantes españoles.
Por su parte, en el transporte los distribuidores se hacen con la mayor parte del pastel, al dominar este campo, consiguiendo que el viajero de España reserve de manera directa en un 74 por ciento del gasto total.