in

Este es el motivo por el que se hunden los negocios (y no ha variado en casi 4.000 años)
eleconomista.es

La queja documentada más antigua del mundo data del año 1750 AC. Está dirigida a Ea-Nasir, un comerciante que viajaba al Golfo Pérsico para comprar cobre que luego vendía en Mesopotamia. Entre sus clientes estaba Nanni, quien envió a un mensajero con dinero para comprar el metal. Ea-Nasir le entregó cobre de mala calidad, diciéndole que, si quería, que lo cogiera y que, si no, que se fuera. La insólita hoja de reclamaciones está escrita en una tablilla cuneiforme que fue encontrada en las ruinas de la antigua ciudad de Ur, uno de los primeros núcleos urbanos de la humanidad. Parece ser, pues, que la queja es algo consustancial a la civilización.

Deja una respuesta

El arándano, el alimento del futuro que ayuda a frenar el envejecimiento

El arándano, el alimento del futuro que ayuda a frenar el envejecimiento
eleconomista.es

Estos son los valores por los que apuesta Warren Buffett de cara a 2023

Estos son los valores por los que apuesta Warren Buffett de cara a 2023
eleconomista.es