Un marinero rescatado de la corbeta HTMS Sukhothai es trasladado a tierra en el puerto profundo de Bangsaphan, en la provincia tailandesa de Prachuap Khiri Khan, el lunes 19 de diciembre de 2022. El buque de guerra se hundió el domingo en un mar embravecido en el Golfo de Tailandia. (AP Photo/Anuthep Cheysakron)
BANGKOK (Informa AP) – Los rescatistas hallaron a un sobreviviente y recuperaron cinco cadáveres de un buque de guerra tailandés que se hundió el fin de semana en el Golfo de Tailandia, dijeron el martes funcionarios de la marina, mientras se desvanecían las esperanzas por dos docenas de personas aún desaparecidas. Los oficiales reconocieron que no había suficientes chalecos salvavidas para todos los que estaban a bordo.
El HTMS Sukhothai, una corbeta en servicio durante 35 años, se hundió el domingo por la noche en un mar agitado con 105 personas a bordo. La marina dijo que un recuento anterior de 106 personas a bordo era incorrecto porque un marinero no se unió al viaje.
El comandante de la Marina, almirante Cherngchai Chomcherngpat, dijo inicialmente en una conferencia de prensa en Bangkok que dos personas habían sido rescatadas el martes, pero más tarde dijo que había recibido información actualizada de que sólo una persona estaba viva y que cinco cuerpos habían sido recuperados. Según esas cifras, 76 personas han sido rescatadas, cinco han sido halladas muertas y 24 siguen en paradero desconocido.
El jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante Chonlathis Navanugraha, dijo que el superviviente y los cadáveres, junto con algunos restos, fueron encontrados a unos 60 kilómetros (37 millas) de donde se hundió el barco. Dijo que Estados Unidos, Gran Bretaña y Malasia se han ofrecido a ayudar en la búsqueda.
El superviviente, identificado como Chananyu Kansriya, fue encontrado flotando en el mar hacia las tres de la tarde y fue recogido por un carguero que pasaba por allí, dijo Chonlathis. Una fragata de la armada lo traía de vuelta a la costa.
El vicealmirante Pichai Lorchusakul, comandante del 1er Mando de Área Naval, dijo a los periodistas que Chananyu se encontraba en mal estado y que recibiría tratamiento médico en la fragata, que cuenta con instalaciones similares a las de un hospital móvil.
El periódico tailandés Rath le citó diciendo que se habían acelerado los esfuerzos de búsqueda, pero que no se podía esperar que el desaparecido sobreviviera en el mar más de dos días.
Chonlathis se mostró algo más optimista. “Todavía tenemos esperanzas”, dijo. “A juzgar por la dirección del agua y el viento, sopla hacia la playa. Eso es buena suerte. Seguimos buscando con esperanza”
La marina ha desplegado cuatro grandes barcos, dos aviones de patrulla marítima, dos helicópteros y un avión no tripulado, y la fuerza aérea ha contribuido con un avión y un helicóptero. El capitán Kraipich Korawee-Paparwit, comandante de uno de los barcos de rescate, declaró a la televisión tailandesa PBS que la búsqueda se está desplazando gradualmente hacia el sur para tener en cuenta las corrientes.
Los fuertes vientos y el fuerte oleaje provocaron la entrada de agua de mar en el barco el domingo por la noche, dejando fuera de servicio su sistema eléctrico y haciendo prácticamente imposible su control. Otros buques de la Armada acudieron al lugar de los hechos, a unos 32 kilómetros de la costa, para intentar ayudar al buque siniestrado, pero no pudieron hacer gran cosa debido a las malas condiciones del mar. El Departamento Meteorológico de Tailandia había emitido un aviso meteorológico para la zona unas horas antes del accidente, indicando que se esperaban olas en el Golfo de Tailandia de entre 2 y 4 metros de altura. Los supervivientes entrevistados por la televisión tailandesa dijeron que no había suficientes chalecos salvavidas porque el barco llevaba invitados además de su tripulación normal, que según el sitio web de la marina era de 87 marineros y oficiales.
El comandante de la marina Cherngchai dijo que unas 30 personas del Cuerpo de Marines y del Mando de Defensa Aérea y Costera estaban a bordo del barco, lo que provocó la escasez de chalecos salvavidas. Dijo que 18 personas sin chalecos salvavidas habían sido rescatadas.
Cherngchai dijo que se investigarán todos los aspectos del hundimiento y la provisión de chalecos salvavidas.
El martes temprano, el vicealmirante Pichai fue confrontado en uno de los centros de rescate por una mujer que dijo ser la madre de uno de los marineros desaparecidos.
“Mi hijo me llamó con el teléfono de su amigo cuando el barco comenzó a hundirse”, dijo la mujer en un intercambio capturado en video. “Me dijo que no le habían dado un chaleco salvavidas y que sólo le habían dado una boya salvavidas. Como madre, cuando me enteré, se me rompió el corazón. Si no había suficientes chalecos salvavidas, ¿cuánta esperanza puedes darme?”