La actriz y músico Janelle Monae posa para unas fotos en Los Ángeles el 16 de noviembre de 2022, para promocionar su película “Glass Onion: A Knives Out Mystery” (AP Photo/Jae C. Hong)
NUEVA YORK (Informa AP) – Para hacerse una idea de los poderes de transformación de Janelle Monáe, no hay más que mirar sus fotos de Instagram de Halloweens pasados. Monáe no se limita a ponerse algo. Cuando se transforma en el Conejo Blanco de “Alicia en el País de las Maravillas” o en la Diva Plavalaguna de “El Quinto Elemento”, Monáe parece legítimamente lista para entrar en el plató de una película.
“De hecho, soy una transformista autoproclamada”, dice Monáe, sonriendo. “Me encanta salirme de lo que creo que sé de mí”.
Monáe, que creció en el seno de una familia baptista de clase trabajadora en el barrio de Quindaro de Kansas City (Kansas), se reinventó a sí misma en la música como una dinamo de estilo retro. Con un esmoquin y un peinado vintage, se hizo pasar por un alter-ego androide que viaja en el tiempo llamado Cindi Mayweather. Actuar era probablemente inevitable para Monáe, que estudió teatro musical en la American Musical and Dramatic Academy antes de dedicarse a la música.
“Es esa construcción del personaje lo que me encanta”, dijo Monáe en una entrevista reciente. “Me encanta simplemente hacer que mi cuerpo descubra una nueva forma de hablar y de respirar y, con suerte, ser un reflejo para otra gente. Salir de lo que crees que eres cada día.”
Pero por mucho que Monáe haya sido una natural de cuerpo entero y una atracción de alfombra roja -una estrella de cine evidente-, a veces ha parecido desde sus dos debuts en la gran pantalla en 2016 en “Figuras ocultas” y “Moonlight” que Hollywood no ha sabido aprovechar del todo el amplio talento de una artista negra tan autopropulsada y rompedora de moldes.
Pero en “Glass Onion: A Knives Out Mystery”, de Rian Johnson, que se estrena el domingo en Netflix, Monáe puede haber encontrado una película que se adapte a su propensión a cambiar de forma. En el rompecabezas de Johnson, el personaje de Monáe es el más misterioso y enigmático de un colorido conjunto. Si “Knives Out” dio a Ana de Armas la oportunidad de brillar, “Glass Onion” es una revelación de las muchas capas de Monáe.
“Ha sido una experiencia increíblemente transformadora para mí como actriz”, dice Monáe. “Tuve la oportunidad de mostrar un rango. Este personaje va de la comedia a las escenas dramáticas de gran carga emocional, pasando por la acción, donde me encontré trabajando con un coordinador de especialistas a las cinco o seis de la mañana en Grecia después de comer baclava”. En la película de Johnson, que se estrenó en cines durante una semana a finales de noviembre, Edward Norton interpreta a un multimillonario de la tecnología, Miles Bron, que invita a unos amigos a su isla griega privada. El detective Benoit Blanc (Daniel Craig) es el protagonista de un asesinato misterioso que se descontrola y de una trama que, al desenterrar el pasado de Bron, pone en evidencia a un magnate de las redes sociales no muy diferente de algunos de los magnates tecnológicos del mundo real.
“Tuve la oportunidad de honrar a las mujeres que son minoría en la mayoría de estos espacios, a las que se les arrebatan sus ideas, a las que no se les reconoce el mérito de su trabajo, que tienen que lidiar con estos caimanes, con estos hombres de la tecnología, con estos genios que, de hecho, no han hecho nada más que causar confusión”, dice Monáe.
Monáe es una futurista. A principios de este año publicó una colección de historias de ciencia ficción titulada “The Memory Librarian”, adaptada de elementos de su álbum de 2018, “Dirty Computer” En ella, Monáe describe un mundo futuro donde los deseos humanos están controlados por una organización llamada New Dawn y las identidades de las personas LGBTQ pueden ser borradas por una droga llamada Nevermind.
Monáe dijo a principios de este año en “Red Table Talk” que se identifica como no binaria. Sus pronombres, ha dicho, son ella/ella, ellos/ellos y “free-ass motherf—–” La industria del cine, especialmente en esta época del año en la que se conceden premios a actores y actrices, puede ser más codificada en sus clasificaciones. La propia Monáe fue nombrada mejor actriz de reparto por su interpretación en “Glass Onion” por el National Board of Review.
Los personajes multidimensionales de “Glass Onion”, dice Monáe, le han dado más esperanzas de poder encontrar películas que conecten auténticamente con ella. “Sólo quiero quitarme el sombrero ante aquellos guionistas y directores que piensan en el dinamismo cuando escriben estos personajes”, dice. Eso incluye a Johnson, de quien es fan desde que vio su película de ciencia ficción de 2012 “Looper” Dice Monáe: “Yo estaba como: ¿Quién es este tío al que le gustan los viajes en el tiempo tanto como a mí?”
Johnson, por su parte, sintió que estaba trabajando con “una verdadera artista”
“No es que tenga un artificio tremendo, pero nunca me he encontrado con ella en la que no tenga mejor aspecto del que yo tendré en mi vida”, dice riendo. “Es una artista del espectáculo, pero también es una artista. No es una fachada que se pone para llamar la atención. Todo lo que hace viene de un lugar que está muy cerca de su corazón”.
A través de su centro creativo Wondaland en Atlanta, parecido a Paisley Park, Monáe intenta, dice, “contar historias radicales, rebeldes e inteligentes” Con A24, está desarrollando una serie de televisión sobre Josephine Baker, bailarina francesa y luchadora de la resistencia en la Segunda Guerra Mundial. Está ansiosa por más.
“Por muy atemporal que me guste pensar que soy, el tiempo no espera a nadie”, dice Monáe.
Pero independientemente de futuros papeles, para Monáe la metamorfosis es más bien un hábito. Un fin de semana durante el rodaje, Johnson envió invitaciones escritas a mano al reparto para que se reunieran para su propio asesinato misterioso. Monáe llegó disfrazada de Sherlock Holmes, con sombrero de copa, barba, bigote, bastón y capa. O, como dice Monáe, “Ready to play”
___
Sigue al periodista cinematográfico de AP Jake Coyle en Twitter en: http://twitter.com/jakecoyleAP