La peste negra hacía estragos por Castilla en mil quinientos noventa y nueve, más de 3 siglos antes del descubrimiento de la penicilina y la creación de los sistemas de sanidad pública. Más o menos por aquella temporada comenzó a despuntar en San Sebastián de los Reyes, al norte de la corte del Madrid de Felipe III, la práctica terapéutica de rezarle al Muy santo Cristo de los Remedios, con muy modestos resultados: hasta el cuarenta por cien de la población de la localidad sucumbió a la enfermedad, según las crónicas. A falta de curar, el Cristo proveía al menos de “consuelo espiritual” a los lugareños, conforme razonaba ayer jueves, cuatro siglos y múltiples revoluciones después, el concejal de Hacienda de la localidad, Juan Olivares, de Ciudadanos, que llevó al pleno una propuesta para convertir al Cristo, en cuyo honor se celebran las fiestas de verano de la urbe, en regidor a título perpetuo. La moción salió adelante por la mañana. Unas horas después, el matador José Ortega Cano inauguró una sala dedicada a su figura en el museo etnográfico municipal, promovida asimismo por Ciudadanos, y dio el pregón de las fiestas patronales, enfocado en su persona. El alcalde, del PSOE, no asistió.
En ‘Sanse’, donde viven noventa y uno personas, gobierna el Partido Socialista Obrero Español en coalición con Ciudadanos, que juntos suman un concejal menos que la mayoría absoluta. En consecuencia, las peticiones se aprueban a derecha o izquierda conforme los apoyos variables de la oposición. De un lado, PP y Vox, más un exconcejal del PP que ejercita como no adscrito, frente a Izquierda Independiente (II), Podemos y Más Madrid-IU. La propuesta para nombrar regidor ultraterreno partía de Ciudadanos y la apoyaba la derecha, mas faltaba por ver si el Partido Socialista contrariaría…