in

la capital española Platform 2023 recibe a cinco mil empresas y se consagra como el “puente de negocios” entre Europa y América Latina
elconfidencialdigital.com

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Un total de 5.000 empresas han pasado por la villa de Madrid Platform 2023 que, un año más, se ha celebrado en el Palacio Cibeles de la villa de Madrid, en una edición que se ha afianzado como el “puente de negocios” entre Europa y Latinoamérica. En las 3 jornadas que ha durado, los asistentes han asistido a más de 78 horas de seminarios, foros de discusión y talleres, han escuchado a 225 ponentes y las empresas han mantenido 1.500 reuniones de negocio presenciales y telemáticas.

Además, se han festejado en la capital española Platform el Encuentro Internacional del Ámbito Logístico y el I Congreso Iberoamericano de Esports y Juegos en Español. En conjunto, han estado representados veinte países en la villa de Madrid Platform y participantes conectados vía telemática desde cuarenta y ocho países distintos.

El acto de clausura ha contado con el balance de Carlos Morales, CEO de la capital española Platform, que ha mostrado su satisfacción por el resultado. “Somos un espacio diferente, diferente, novedoso, una apuesta personal. Es un concepto de networking, un encuentro de personas para hablar de negocio y de expectativas de negocio, que es lo que mueve el mundo desde el punto de vista económico”, ha explicado.

En nombre del país convidado en la edición 2023, Javier Velasco, embajador de la República de Chile en España, ha querido expresar que deben enfocar sus relaciones multilaterales “con el fin de enfrentar los desafíos que el planeta nos plantea”. “Debemos crear más redes humanas de pasión y voluntad, con personas comprometidas y su compromiso. Ahí están las esperanzas de negocio y el amor a nuestros países y regiones. Ese el sello que Chile ha querido dejar en este encuentro. Gracias por darnos la ocasión de ser el primer país invitado a Madrid Platform”, ha agradecido.

Por su lado, Andrés Allamand, secretario general de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), ha confirmado que se abre un “amanecer” en la nuevas relaciones entre Europa y Latinoamérica. “En este foro se han presentado ocasiones y retos, y hemos visibilizado que América tiene y también precisa un aluvión de inversiones, inteligencia y emprendimiento. Ese es el corazón de la villa de Madrid Platform, producir el impulso que se precisa”, ha añadido.

Las tendencias dentro del sector energético fueron protagonistas en un foro de discusión liderado por la Asociación Nacional de Empresas de Energía (ANESE), donde la búsqueda de soluciones a la crisis energética, partiendo de energías renovables y a través del autoabastecimiento y los objetivos de descarbonización pasan por una urgente transición ecológica.

“Es fundamental el papel que están jugando las organizaciones empresariales en el hermanamiento entre España y Europa y Latinoamérica. Nuestra máxima es dialogar, conversar y proseguirlo haciendo si bien se rompa el diálogo”, ha asegurado Narciso Casado, secretario permanente de la Confederación de Empresas Iberoamericanas (CEIB). El emprendimiento y las ruedas de negocio, como las ágoras de presentación de empresas han sido otro de los focos primordiales de Madrid Platform.

I CONGRESO IBEROAMERICANO DE ESPORTS Y VIDEOJUEGOS EN ESPAÑOL

la capital española Platform dos mil veintitres ha puesto en común los conocimientos, desafíos, experiencias y puntos de interés de la industria del juego para videoconsolas, recordando que solo en España son 18 millones de jugadores y la comunidad de habla hispana en el mundo entero reúne a 240 millones de jugadores. En 8 mesas de trabajo se ha expuesto, con los especialistas de todoslos campos, las claves actuales que encaran el desarrollo de la industria.

La adaptación los nuevos públicos y tendencias, la comunicación de los valores con el fin de desterrar tópicos o la accesibilidad e inclusión, estuvieron entre los temas que desplegaron los comunicantes e invitados. Además de esto, los líderes e impulsores de la industria del gaming en Latinoamérica pusieron de relieve la eclosión y el buen instante económico del sector.

CHILE PRESENTA SU MODELO DE PAÍS

El país sudamericano ha sido el convidado a la edición de dos mil veintitres y ha presentado su potencial como país receptor para las empresas, con un modelo de economía innovadora y sostenible, que además se postula como gran productor de fuentes de energías verdes.

Además de esto, la movilidad, la tecnología o la inteligencia artificial han tenido su espacio de atención en relación con ámbitos estratégicos de exportación en Chile. Finalmente, la cultura no ha faltado a su cita con la presentación del trabajo del pintor chileno Sergio Martínez.

El mecenazgo deportivo y los incentivos fiscales para las empresas, la nueva era de los asistentes virtuales, el impacto de la inteligencia artificial en el planeta del turismo o la villa de Madrid como puente de negocios entre Europa y Latinoamérica han sido algunos de los temas en la agenda de los conferenciantes y visitantes de un Madrid Platform dos mil veintitres que cierra con récord de empresas y público participantes en su tercera edición.

Deja una respuesta

Una nueva IA se vuelve viral en redes pues crea imágenes con mensajes ocultos

Una nueva IA se vuelve viral en redes pues crea imágenes con mensajes ocultos
eleconomista.es

La realidad sobre el desarrollo y los peajes desmantela toda la crítica económica de la derecha al Gobierno

La realidad sobre el desarrollo y los peajes desmantela toda la crítica económica de la derecha al Gobierno
eldiario.es