
Los cauces del transporte marítimo de mercaderías, por donde fluyen el ochenta por ciento de los intercambios de recursos y productos de la logística internacional, empiezan a regresar a una normalidad. No alcanza aún el equilibrio anterior a la crisis sanitaria y al colapso, en el mes de abril de dos mil veinte, del megacarguero Ever Given en el Canal de Suez. Este canal es el choke-point o hatajo trasoceánico por la que transita el doce por ciento del comercio mundial y se transformó el origen de los cuellos de botella comerciales que lanzaron las tarifas de los contenedores mercantes.
En las fechas previas a la conclusión de este ejercicio, el coste de los contenedores se ha corregido en más del noventa por cien en la ruta con más tráfico del circuito naval, la que une los puertos chinos con los de la costa oeste estadounidense. Y la tendencia señala a un ajuste aún mayor, predice Freightos, operadora de carga on line.
Los gestores logísticos mandan mensajes a sus clientes del servicio de que las tarifas están reordenándose a una velocidad más veloz de los esperado, como confirma la multinacional HLS…