in

La globalización sostiene el pulso: 7 incesantes vitales que pronostican su reanimación
eldiario.es

La globalización mantiene el pulso: siete constantes vitales que predicen su reanimación

¿Está la globalización herida de muerte? Es una cuestión recurrente en la doctrina económica y el análisis geopolítico actual. Y no es para menos. Tras varios años convulsos de crisis sanitaria y Gran Pandemia, con la primera guerra en Europa en décadas, tensiones geoestratégicas EEUU-China, la reaparición del espectro inflacionista, la inestabilidad de las plazas bursátiles, y una reordenación permanente de las cadenas de valor, la logística y los flujos comerciales.

La combinación de todos estos fenómenos revela que el modelo de libre mercado está sometido a amenazas sísmicas y que cualquiera de ellos supone un riesgo sistémico por sí mismo. Por esta razón -aceptan en McKinsey Global Institute (MGI)- “nos hemos planteado la posibilidad, nada falsa, de si la prosperidad instalada en el planeta desde finales del pasado siglo con el esquema de libre tránsito de personas, mercancías, servicios y capitales se halla ante su epitafio”.

Jeongmin Seong y Olivia White, socios del think-tank de la consultora, aportan siete radiografías fijas de 2022 que desvelan el pulso enclenque de la globalización y las dudas que lúcida su futuro dudoso sobre la débil…

Deja una respuesta

La economía de España liderará el desarrollo de la eurozona en dos mil veintitres

La economía de España liderará el desarrollo de la eurozona en dos mil veintitres
eldiario.es

Los Mossos investigan una denuncia contra Dani Alves por agresión sexual a una mujer en una discoteca

Los Mossos investigan una denuncia contra Dani Alves por agresión sexual a una mujer en una discoteca
elmundo.es