in

La Guardia Civil rechaza que las pruebas de acceso sean en un solo día y así eludir diferencias en el examen
elconfidencialdigital.com

  1. La Guardia Civil, extraña a las peticiones
  2. El problema de los opositores
  3. “Envidia” de los compañeros policías
Oposiciones de ingreso a la Guardia Civil.
Oposiciones de ingreso a la Guardia Civil.

De la alegría a la tristeza en ocasiones hay un simple paso. La Asociación Unificada de Guardas Civiles (AUGC) da fe de ello. A principios de julio, se desveló -de forma tardía- la Oferta de Empleo Público de 2023. Todo era alegría cuando se materializó su “eterna” reivindicación del aumento de plazas convocadas para la Guardia Civil.

No obstante, se tornó opaco de forma rápida cuando apreciaron que su solicitud de cambio de la convocatoria a un solo día había sido en vano y el Mando de personal continuaba con la modalidad de días consecutivos.

Los sindicatos de la Benemérita a los que ha consultado Confidencial Digital sobre dicho tema, ven esta situación como una “discriminación total”. Estiman que la igualdad, de igual forma que la integridad en procesos de semejante magnitud e importancia es precisa, en consecuencia, “dividir el examen en dos días pondera la injusticia para el opositor, ya que ello lleva a establecer dos exámenes de diferente complejidad.”

La fase de entrevista personal, una de las pruebas de acceso en las oposiciones, es otra de las pesadillas que le quitan el sueño a colectivos como AUGC. A su manera de ver, “deberían ser grabadas por el hecho de que si no se carece de seguridad jurídica”. Hacen hincapié en que si algún opositor desea recurrir algún aspecto al tribunal, frente a una prueba de la cual no hay perseverancia, “es imposible demandar”.

La Guarda Civil, extraña a las peticiones

“Nos dan largas”, es la respuesta de fuentes internas de la Benemérita a la protesta emitida para el Mando de personal. Se apoyan desde la Dirección que no sería viable “debido al retraso de la publicación de la Oferta de Empleo Público, ya que la norma fuerza a publicar las sedes y los días con mucha antelación.” 

Ante la desacuerdo de los funcionarios al percibir “de qué forma se excusan” desde la cúpula administrativa de la Guarda Civil, desde Personal asimismo apelaron a la formación y el número de los vocales como obstáculo para el cambio de convocatoria, pues, “supondría un problema tener que aumentar el número del servicio y su respectivo aprendizaje”.

El problema de los opositores

Desde AUGC, sienten “impotencia”. Son conocedores de que la hornada de opositores presentados en la prueba de acceso no son guardias civiles aún, pues no se ven amparados por ningún organismo con vistas a hipotéticas reclamaciones.

“Como asociación profesional no se puede recurrir a procesos de oposición”, lamentan ciertas voces del sindicato. “Ya se entra en el ámbito jurídico y ahí carecemos de potestad”, puntualiza otro miembro de AUGC. Sin embargo, siguen luchando porque los implicados “no deban seguir siendo víctimas de esta desigualdad”.

“Envidia” de los compañeros policías

Según apuntan en las organizaciones que luchan por la igualdad de los cuerpos, los aspirantes de la Policía -tanto nacionales como locales-, gozan de “una sola convocatoria y de la grabación de sus entrevistas personales”, desembocando en lo que estiman como una injusticia para los futuros guardias civiles.

Asimismo, desde los sindicatos de la Benemérita, claman que se prosiguen fomentando valores para favorecer la igualdad de condiciones entre los dos colectivos de seguridad, ya que son “merecedores de las mismas oportunidades”. 

Deja una respuesta

Un forense español tira por tierra el documental sobre Mario Biondo: omisión de informes y manipulación a favor de Sánchez Silva

Un forense español tira por tierra el documental sobre Mario Biondo: omisión de informes y manipulación a favor de Sánchez Silva
informalia.eleconomista.es

El apogeo del ámbito más integrista de Vox lamina a los ultraliberales que fundaron el partido

El apogeo del ámbito más integrista de Vox lamina a los ultraliberales que fundaron el partido
elpais.com