Preocupación en el ámbito de las empresas de telecomunicaciones. Las grandes compañías que operan en este país como Telefónica, Vodafone y Orange prosiguen esperando una resolución del Gobierno de Pedro Sánchez acerca de las compañías extranjeras que llama “de alto riesgo” para la ciberseguridad de nuestro sistema.
Sin decir nombres, todos los agentes señalan a Huawei como una de las compañías más dañadas por este veto y, quizá, la más representativa. El Gobierno aprobó ya hace prácticamente 9 meses la ley de ciberseguridad. En ella, se subraya que “no van a poder utilizar en la red de acceso de una red pública 5G equipos de telecomunicación, sistemas de transmisión, equipos de conmutación o encaminamiento y demás recursos, que permitan el transporte de señales, hardware, software o servicios auxiliares de suministradores de alto riesgo”. La firma china ha tenido que lidiar con vetos y con amenazas de cierre de fronteras en la Unión Europea, E.U. y Reino Unido desde el instante en que se iniciara la guerra comercial, iniciada con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Artículo relacionado: Apple, Tesla y Huawei en el…